El signo, significación y sentido
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la comunicación es pieza clave para la supervivencia de individuos y colectivos, por lo que está compuesta por códigos y signos, que establecen la forma como el ser humano conoce y clasifica la realidad, construyendo el conocimiento y...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7180 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la comunicación es pieza clave para la supervivencia de individuos y colectivos, por lo que está compuesta por códigos y signos, que establecen la forma como el ser humano conoce y clasifica la realidad, construyendo el conocimiento y convirtiendo la experiencia cultural, asi como, los procesos verbales y no verbales de significación y comunicación, de los cuales se ocupa la semiótica y lingüística, entre otras disciplinas. Ante ello, surgen los siguientes interrogantes ¿Qué es la significación? ¿Cómo se comprende los signos y cómo se categorizan? ¿Qué elementos comprenden un proceso comunicativo? ¿Qué son los códigos? ¿Cómo se desarrollan los procesos verbales y no verbales de significación y de comunicación?. Por lo cual, el presente estudio expone un análisis del signo, significación y sentido a fin de conocer y tener en cuenta el grado de importancia que tiene para la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).