Diseño sonoro y producción de sentido: La significación de los sonidos en los lenguajes audiovisuales
Descripción del Articulo
        La actual monografía tiene como objetivo principal reseñar, aclarar y mostrar la enumeración del desarrollo de productividad de un diseño vibrante desde la teoría musical y la exégesis básica de la semiótica musical. Se ha buscado entender e insertar las teorías semióticas siendo muy importantes en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4614 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4614 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Música y diseño sonoro Producción de sentido sonoro La significación de los sonidos Los lenguajes audiovisuales Modelos pedagógicos | 
| Sumario: | La actual monografía tiene como objetivo principal reseñar, aclarar y mostrar la enumeración del desarrollo de productividad de un diseño vibrante desde la teoría musical y la exégesis básica de la semiótica musical. Se ha buscado entender e insertar las teorías semióticas siendo muy importantes en el trabajo del semiólogo Charles Sander Peirce, pionero de este hermoso estudio: La semiótica. El estudio se basa en tratar de comprender la producción sonora con un definido grupo oyente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            