Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los docentes deben elegir e implementar adecuadamente las estrategias que permitan desarrollar el pensamiento creativo de los docentes, cotidianamente y en cada una de las acciones educativas que lleve a cabo y no únicamente en las clases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yenque Zavalaga, Katherin Milagros
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6260
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b89844819ce7ec3f904d0c25fdab29f1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6260
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
title Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
spellingShingle Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
Yenque Zavalaga, Katherin Milagros
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
title_full Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
title_fullStr Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
title_full_unstemmed Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
title_sort Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
author Yenque Zavalaga, Katherin Milagros
author_facet Yenque Zavalaga, Katherin Milagros
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yenque Zavalaga, Katherin Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los docentes deben elegir e implementar adecuadamente las estrategias que permitan desarrollar el pensamiento creativo de los docentes, cotidianamente y en cada una de las acciones educativas que lleve a cabo y no únicamente en las clases de expresión artística. Motivado a que el contexto creativo permite formar niños dinámicos, activos y capaces de solucionar y enfrentarse a cualquier tipo de situación según su edad. Corroborando la importancia y beneficios que la capacidad creativa aporta a los niños, los docentes deben considerar en todas y cada una de las sesiones de aprendizaje. La creatividad es un elemento trascendental en el desarrollo integro de los niños, ya que por medio de esta los niños adquieren la capacidad de solucionar sus propios problemas y además de enfrentarse a las diversas situaciones de la vida de un modo innovador y original, igualmente aporta mayor oportunidad de desarrollarse y crecer personalmente. Estimular en los niños al proceso creativo es fomentar en ellos independencia, criterio, personalidad y aumenta su nivel de competitividad en el futuro. Cada uno de los docentes debe considerar la importancia de los sectores para el desarrollo de la creatividad en los niños ya que en ellos expresa y manifiesta sus emociones, sentimientos e imaginación, por lo que es necesario contar y mantener en orden estos sectores en el salón de clases.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T16:48:31Z
2024-11-07T23:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T16:48:31Z
2024-11-07T23:11:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yenque Zavalaga, K. M. (2017). Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6260
identifier_str_mv Yenque Zavalaga, K. M. (2017). Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bab41e5c-5c1f-412c-bd96-78637a27b5a7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6356a73-56a4-42f0-ab5a-b24fce90a5bf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e61fd44-4ded-4566-af8e-cbb9db030e12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cbaeb4c762f6ba5d3b4df5651ef8683
878a27931df54fd0f946f76e6ab2fec7
850390ef3829b4622b743fa6b2c2bf68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265944368349184
spelling PublicationYenque Zavalaga, Katherin Milagros2022-03-16T16:48:31Z2024-11-07T23:11:18Z2022-03-16T16:48:31Z2024-11-07T23:11:18Z2017-03-16Yenque Zavalaga, K. M. (2017). Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6260El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los docentes deben elegir e implementar adecuadamente las estrategias que permitan desarrollar el pensamiento creativo de los docentes, cotidianamente y en cada una de las acciones educativas que lleve a cabo y no únicamente en las clases de expresión artística. Motivado a que el contexto creativo permite formar niños dinámicos, activos y capaces de solucionar y enfrentarse a cualquier tipo de situación según su edad. Corroborando la importancia y beneficios que la capacidad creativa aporta a los niños, los docentes deben considerar en todas y cada una de las sesiones de aprendizaje. La creatividad es un elemento trascendental en el desarrollo integro de los niños, ya que por medio de esta los niños adquieren la capacidad de solucionar sus propios problemas y además de enfrentarse a las diversas situaciones de la vida de un modo innovador y original, igualmente aporta mayor oportunidad de desarrollarse y crecer personalmente. Estimular en los niños al proceso creativo es fomentar en ellos independencia, criterio, personalidad y aumenta su nivel de competitividad en el futuro. Cada uno de los docentes debe considerar la importancia de los sectores para el desarrollo de la creatividad en los niños ya que en ellos expresa y manifiesta sus emociones, sentimientos e imaginación, por lo que es necesario contar y mantener en orden estos sectores en el salón de clases.The objective of this research work is to mention that teachers must choose and properly implement strategies that allow teachers to develop creative thinking, on a daily basis and in each of the educational actions that they carry out and not only in expression classes. artistic. Motivated that the creative context allows children to be dynamic, active and capable of solving and facing any type of situation according to their age. Corroborating the importance and benefits that creative ability brings to children, teachers must consider in each and every one of the learning sessions. Creativity is a transcendental element in the integral development of children, since through it children acquire the ability to solve their own problems and, in addition to facing the various situations of life in an innovative and original way, it also contributes Greater opportunity to develop and grow personally. Stimulating the creative process in children is fostering in them independence, criteria, personality and increases their level of competitiveness in the future. Each of the teachers must consider the importance of the sectors for the development of creativity in children since in them they express and manifest their emotions, feelings and imagination, so it is necessary to count and keep these sectors in order in the classroom. of classes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación47648426111036Sito Justiniano, Luz MarinaSierralta Cisneros, GuillermoSaavedra Yoshida, Susy Elitahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---YENQUE-ZAVALAGA-KATHERIN-MILAGROS---FEI.pdfapplication/pdf1697804https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bab41e5c-5c1f-412c-bd96-78637a27b5a7/download5cbaeb4c762f6ba5d3b4df5651ef8683MD51TEXTMONOGRAFÍA---YENQUE-ZAVALAGA-KATHERIN-MILAGROS---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---YENQUE-ZAVALAGA-KATHERIN-MILAGROS---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101682https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6356a73-56a4-42f0-ab5a-b24fce90a5bf/download878a27931df54fd0f946f76e6ab2fec7MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---YENQUE-ZAVALAGA-KATHERIN-MILAGROS---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---YENQUE-ZAVALAGA-KATHERIN-MILAGROS---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7359https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e61fd44-4ded-4566-af8e-cbb9db030e12/download850390ef3829b4622b743fa6b2c2bf68MD5320.500.14039/6260oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62602024-11-15 04:31:30.293http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).