Estrategias del docente para el desarrollo del potencial creativo en niños de 5 años
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los docentes deben elegir e implementar adecuadamente las estrategias que permitan desarrollar el pensamiento creativo de los docentes, cotidianamente y en cada una de las acciones educativas que lleve a cabo y no únicamente en las clases...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6260 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los docentes deben elegir e implementar adecuadamente las estrategias que permitan desarrollar el pensamiento creativo de los docentes, cotidianamente y en cada una de las acciones educativas que lleve a cabo y no únicamente en las clases de expresión artística. Motivado a que el contexto creativo permite formar niños dinámicos, activos y capaces de solucionar y enfrentarse a cualquier tipo de situación según su edad. Corroborando la importancia y beneficios que la capacidad creativa aporta a los niños, los docentes deben considerar en todas y cada una de las sesiones de aprendizaje. La creatividad es un elemento trascendental en el desarrollo integro de los niños, ya que por medio de esta los niños adquieren la capacidad de solucionar sus propios problemas y además de enfrentarse a las diversas situaciones de la vida de un modo innovador y original, igualmente aporta mayor oportunidad de desarrollarse y crecer personalmente. Estimular en los niños al proceso creativo es fomentar en ellos independencia, criterio, personalidad y aumenta su nivel de competitividad en el futuro. Cada uno de los docentes debe considerar la importancia de los sectores para el desarrollo de la creatividad en los niños ya que en ellos expresa y manifiesta sus emociones, sentimientos e imaginación, por lo que es necesario contar y mantener en orden estos sectores en el salón de clases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).