Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son las economías pequeñas y abiertas como la peruana, uno de los ejes principales para incrementar la riqueza del país es a través de un mayor dinamismo del comercio internacional, lo cual implica reforzar el flujo de mercancías y medios de transporte in...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8230 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNEI_b7b337f442313f0adc11bdf80ca5ca6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8230 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
title |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
spellingShingle |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico Alania Cochachi, Jesus Henry Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
title_full |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
title_fullStr |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
title_full_unstemmed |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
title_sort |
Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico |
author |
Alania Cochachi, Jesus Henry |
author_facet |
Alania Cochachi, Jesus Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alania Cochachi, Jesus Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación son las economías pequeñas y abiertas como la peruana, uno de los ejes principales para incrementar la riqueza del país es a través de un mayor dinamismo del comercio internacional, lo cual implica reforzar el flujo de mercancías y medios de transporte internacional. En ese contexto, la logística asociada al transporte de bienes es clave para la eficiencia del comercio y, en esta medida, las empresas para que puedan ser competitivas en el comercio internacional deben tener una cadena logística eficiente en el manejo de sus operaciones. En este sentido, la logística es considerada a nivel mundial una ventaja competitiva de primer orden, ya que de ello depende el buen funcionamiento, y poder mantener el ritmo de las actividades de las empresas y de la economía en su conjunto. Por ello se debe mejorar la gestión de la logística, dados los diversos problemas que enfrenta para que pueda mantenerse vigente en el mercado internacional a través de sus operaciones. Se requiere por tanto, tener un planeamiento y una coordinación estricta de todos los pasos a llevar a cabo en el proceso de gestión del operador logístico. Durante estos años, los operadores logísticos han crecido y se han consolidado en el mercado como una organización con capacidad de prestar soluciones logísticas. La interacción de todos los componentes de la cadena logística orientada al comercio exterior posibilita la operatividad de un sistema oportuno de información y trazabilidad de los embarques, incorporando el componente de valor al servicio ofrecido al cliente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-26T14:42:32Z 2024-11-07T22:54:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-26T14:42:32Z 2024-11-07T22:54:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alania Cochachi, J. H. (2022). Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8230 |
identifier_str_mv |
Alania Cochachi, J. H. (2022). Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6be78c86-274f-4c71-ac2a-f596f0cc92b8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e4777955-07e9-42a5-9d36-4961f79eb869/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/271bdbc1-b02d-47fa-b0ad-55c53b58b5dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c6c7354efbf64f50f3ca92a4ac1510f 4f8018ebcd08c7b7c2955d02443ef76e 016ca83fc2affb8aec70a53da0fca80d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265522107842560 |
spelling |
PublicationAlania Cochachi, Jesus Henry2023-05-26T14:42:32Z2024-11-07T22:54:55Z2023-05-26T14:42:32Z2024-11-07T22:54:55Z2022-12-29Alania Cochachi, J. H. (2022). Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8230El objetivo de este trabajo de investigación son las economías pequeñas y abiertas como la peruana, uno de los ejes principales para incrementar la riqueza del país es a través de un mayor dinamismo del comercio internacional, lo cual implica reforzar el flujo de mercancías y medios de transporte internacional. En ese contexto, la logística asociada al transporte de bienes es clave para la eficiencia del comercio y, en esta medida, las empresas para que puedan ser competitivas en el comercio internacional deben tener una cadena logística eficiente en el manejo de sus operaciones. En este sentido, la logística es considerada a nivel mundial una ventaja competitiva de primer orden, ya que de ello depende el buen funcionamiento, y poder mantener el ritmo de las actividades de las empresas y de la economía en su conjunto. Por ello se debe mejorar la gestión de la logística, dados los diversos problemas que enfrenta para que pueda mantenerse vigente en el mercado internacional a través de sus operaciones. Se requiere por tanto, tener un planeamiento y una coordinación estricta de todos los pasos a llevar a cabo en el proceso de gestión del operador logístico. Durante estos años, los operadores logísticos han crecido y se han consolidado en el mercado como una organización con capacidad de prestar soluciones logísticas. La interacción de todos los componentes de la cadena logística orientada al comercio exterior posibilita la operatividad de un sistema oportuno de información y trazabilidad de los embarques, incorporando el componente de valor al servicio ofrecido al cliente.The objective of this research work is small and open economies such as the Peruvian one, one of the main axes to increase the wealth of the country is through a greater dynamism of trade international, which implies reinforcing the flow of goods and means of transport international. In this context, the logistics associated with the transport of goods is key to the efficiency of trade and, to this extent, companies so that they can be competitive in international trade must have an efficient logistics chain in the handling of their operations. In this sense, logistics is considered a competitive advantage worldwide. of the first order, since the proper functioning depends on it, and being able to maintain the pace of business activities and the economy as a whole. Therefore it must improve logistics management, given the various problems it faces so that can remain current in the international market through its operations. Therefore, it is required to have a strict planning and coordination of all the steps to carry out in the management process of the logistics operator. During these years, logistics operators have grown and consolidated in the market as an organization with the capacity to provide logistics solutions. The interaction of all the components of the logistics chain oriented to foreign trade enables the operation of a timely system of information and traceability of the shipments, incorporating the value component to the service offered to the customer.Escuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso prácticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales70498071416026Merino Solsol, Luis AntoniZubieta Zúñiga de Perea, ZhenyaGarcía Flores, Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ALANIA-COCHACHI-JESUS-HENRY---FACE'.pdfapplication/pdf1721488https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6be78c86-274f-4c71-ac2a-f596f0cc92b8/download0c6c7354efbf64f50f3ca92a4ac1510fMD51TEXTMONOGRAFÍA---ALANIA-COCHACHI-JESUS-HENRY---FACE'.pdf.txtMONOGRAFÍA---ALANIA-COCHACHI-JESUS-HENRY---FACE'.pdf.txtExtracted texttext/plain102806https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e4777955-07e9-42a5-9d36-4961f79eb869/download4f8018ebcd08c7b7c2955d02443ef76eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ALANIA-COCHACHI-JESUS-HENRY---FACE'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ALANIA-COCHACHI-JESUS-HENRY---FACE'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7968https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/271bdbc1-b02d-47fa-b0ad-55c53b58b5dc/download016ca83fc2affb8aec70a53da0fca80dMD5320.500.14039/8230oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82302024-11-15 04:07:33.357http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).