Comercio exterior y transporte internacional, cómo alcanzar la competitividad para el posicionamiento empresarial. Caso práctico
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son las economías pequeñas y abiertas como la peruana, uno de los ejes principales para incrementar la riqueza del país es a través de un mayor dinamismo del comercio internacional, lo cual implica reforzar el flujo de mercancías y medios de transporte in...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8230 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación son las economías pequeñas y abiertas como la peruana, uno de los ejes principales para incrementar la riqueza del país es a través de un mayor dinamismo del comercio internacional, lo cual implica reforzar el flujo de mercancías y medios de transporte internacional. En ese contexto, la logística asociada al transporte de bienes es clave para la eficiencia del comercio y, en esta medida, las empresas para que puedan ser competitivas en el comercio internacional deben tener una cadena logística eficiente en el manejo de sus operaciones. En este sentido, la logística es considerada a nivel mundial una ventaja competitiva de primer orden, ya que de ello depende el buen funcionamiento, y poder mantener el ritmo de las actividades de las empresas y de la economía en su conjunto. Por ello se debe mejorar la gestión de la logística, dados los diversos problemas que enfrenta para que pueda mantenerse vigente en el mercado internacional a través de sus operaciones. Se requiere por tanto, tener un planeamiento y una coordinación estricta de todos los pasos a llevar a cabo en el proceso de gestión del operador logístico. Durante estos años, los operadores logísticos han crecido y se han consolidado en el mercado como una organización con capacidad de prestar soluciones logísticas. La interacción de todos los componentes de la cadena logística orientada al comercio exterior posibilita la operatividad de un sistema oportuno de información y trazabilidad de los embarques, incorporando el componente de valor al servicio ofrecido al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).