El mercado financiero formal para los proyectos internacionales

Descripción del Articulo

En la actualidad, la mayoría de países han requerido de los mercados financieros formales para financiar sus proyectos. Estos son un medio que posibilita la obtención de fondos por financiamiento. En consecuencia, es de suma relevancia la ejecución de estrategias que incrementen las ganancias de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Torres, Daisy
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6758
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_b6c8fd66c35103209650943474b234b7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6758
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCaceres Torres, Daisy2022-05-19T14:23:19Z2024-11-07T23:19:59Z2022-05-19T14:23:19Z2024-11-07T23:19:59Z2021-01-26Caceres Torres, D. (2021). El mercado financiero formal para los proyectos internacionales. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6758En la actualidad, la mayoría de países han requerido de los mercados financieros formales para financiar sus proyectos. Estos son un medio que posibilita la obtención de fondos por financiamiento. En consecuencia, es de suma relevancia la ejecución de estrategias que incrementen las ganancias de manera progresiva. Las nociones sobre los mercados financieros formales son de amplia utilidad para el sector empresarial, dado que existen una gama de posibilidades para pactar acuerdos de inversión. Por ello, los financieros deben analizar las condiciones, las estructuras y los riesgos que se pueden presentar en los mercados financieros con la finalidad de consolidar propuestas que beneficien a los actores involucrados en el proceso en cuestión. La presente investigación se conforma por tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: En la primera sección se aborda la conceptualización, las funciones, las características, las ventajas y los tipos de mercados financieros formales. En la segunda sección se puntualiza la condición de los proyectos, a partir de la revisión de los riesgos y las oportunidades que surgen en un proceso internacional. Para finalizar, se articula un apartado de análisis sobre la planta PERU LNG - Pampa Melchorita. En esta sección se destaca las particularidades del proyecto, con especial énfasis en el tema del financiamiento empresarial. Posteriormente, se indican un conjunto de secciones complementarias que buscan adicionar información sobre la temática de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El mercado financiero formal para los proyectos internacionalesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales70870821416026Acosta Castro, Tito DoroteoSalas Pittman, Quintter LarryHuamani Escobar, Marco Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALEl-mercado-financiero-formal-para-los-proyectos-internacionales.pdfapplication/pdf1353435https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4bcc3e45-ad89-4061-893a-520d3b600022/download26d5d96e0824643445f8f4eddf34a7a2MD51TEXTEl-mercado-financiero-formal-para-los-proyectos-internacionales.pdf.txtEl-mercado-financiero-formal-para-los-proyectos-internacionales.pdf.txtExtracted texttext/plain75815https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2854429f-b487-4182-b955-c4064dd627cb/downloadaa146aeedeac52020ece7da49a3ecc0bMD52THUMBNAILEl-mercado-financiero-formal-para-los-proyectos-internacionales.pdf.jpgEl-mercado-financiero-formal-para-los-proyectos-internacionales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7324https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c27b91a-cbb1-4796-8ce6-3126d2d1b4c8/download7ec656722772342cfe57a4ed77979107MD5320.500.14039/6758oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/67582024-11-15 04:27:19.15http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
title El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
spellingShingle El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
Caceres Torres, Daisy
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
title_full El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
title_fullStr El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
title_full_unstemmed El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
title_sort El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
author Caceres Torres, Daisy
author_facet Caceres Torres, Daisy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Torres, Daisy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description En la actualidad, la mayoría de países han requerido de los mercados financieros formales para financiar sus proyectos. Estos son un medio que posibilita la obtención de fondos por financiamiento. En consecuencia, es de suma relevancia la ejecución de estrategias que incrementen las ganancias de manera progresiva. Las nociones sobre los mercados financieros formales son de amplia utilidad para el sector empresarial, dado que existen una gama de posibilidades para pactar acuerdos de inversión. Por ello, los financieros deben analizar las condiciones, las estructuras y los riesgos que se pueden presentar en los mercados financieros con la finalidad de consolidar propuestas que beneficien a los actores involucrados en el proceso en cuestión. La presente investigación se conforma por tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: En la primera sección se aborda la conceptualización, las funciones, las características, las ventajas y los tipos de mercados financieros formales. En la segunda sección se puntualiza la condición de los proyectos, a partir de la revisión de los riesgos y las oportunidades que surgen en un proceso internacional. Para finalizar, se articula un apartado de análisis sobre la planta PERU LNG - Pampa Melchorita. En esta sección se destaca las particularidades del proyecto, con especial énfasis en el tema del financiamiento empresarial. Posteriormente, se indican un conjunto de secciones complementarias que buscan adicionar información sobre la temática de investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-19T14:23:19Z
2024-11-07T23:19:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-19T14:23:19Z
2024-11-07T23:19:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Caceres Torres, D. (2021). El mercado financiero formal para los proyectos internacionales. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6758
identifier_str_mv Caceres Torres, D. (2021). El mercado financiero formal para los proyectos internacionales. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4bcc3e45-ad89-4061-893a-520d3b600022/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2854429f-b487-4182-b955-c4064dd627cb/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c27b91a-cbb1-4796-8ce6-3126d2d1b4c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26d5d96e0824643445f8f4eddf34a7a2
aa146aeedeac52020ece7da49a3ecc0b
7ec656722772342cfe57a4ed77979107
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704449593016320
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).