El mercado financiero formal para los proyectos internacionales
Descripción del Articulo
En la actualidad, la mayoría de países han requerido de los mercados financieros formales para financiar sus proyectos. Estos son un medio que posibilita la obtención de fondos por financiamiento. En consecuencia, es de suma relevancia la ejecución de estrategias que incrementen las ganancias de man...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6758 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la actualidad, la mayoría de países han requerido de los mercados financieros formales para financiar sus proyectos. Estos son un medio que posibilita la obtención de fondos por financiamiento. En consecuencia, es de suma relevancia la ejecución de estrategias que incrementen las ganancias de manera progresiva. Las nociones sobre los mercados financieros formales son de amplia utilidad para el sector empresarial, dado que existen una gama de posibilidades para pactar acuerdos de inversión. Por ello, los financieros deben analizar las condiciones, las estructuras y los riesgos que se pueden presentar en los mercados financieros con la finalidad de consolidar propuestas que beneficien a los actores involucrados en el proceso en cuestión. La presente investigación se conforma por tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: En la primera sección se aborda la conceptualización, las funciones, las características, las ventajas y los tipos de mercados financieros formales. En la segunda sección se puntualiza la condición de los proyectos, a partir de la revisión de los riesgos y las oportunidades que surgen en un proceso internacional. Para finalizar, se articula un apartado de análisis sobre la planta PERU LNG - Pampa Melchorita. En esta sección se destaca las particularidades del proyecto, con especial énfasis en el tema del financiamiento empresarial. Posteriormente, se indican un conjunto de secciones complementarias que buscan adicionar información sobre la temática de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).