Falta de afecto familiar y su relación con la conducta agresiva de los estudiantes del 1° Grado de Secundaria de la I.E. Carlos Wiesse, Región San Martín

Descripción del Articulo

Este estudio llamado falta de afecto familiar y su relación con la conducta agresiva de los estudiantes del 1° grado de secundaria de la I.E “Carlos Wiesse”- Región San Martin, tiene el objetivo de establecer la incidencia del afecto familiar, y sus componentes, en la conducta agresiva de los estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenazoa Pinchi, Nir Esmith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5270
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afecto Familiar
Conducta Agresiva
Inteligencia Emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio llamado falta de afecto familiar y su relación con la conducta agresiva de los estudiantes del 1° grado de secundaria de la I.E “Carlos Wiesse”- Región San Martin, tiene el objetivo de establecer la incidencia del afecto familiar, y sus componentes, en la conducta agresiva de los estudiantes del 1° grado de secundaria de la I.E “Carlos Wiesse”- Región San Martin; para ello se propuso un trabajo investigativo de nivel descriptivo y correlacional con un diseño no experimental. Para la determinación de los objetivos se utilizó como instrumento a la encuesta, diferente en cada variable, donde también se detallan sus dimensiones. La variable independiente es el afecto familiar y se componen de las emociones, la inteligencia emocional, los sentimientos y la comunicación familiar, para lo cual se usó 16 ítems en total. La variable dependiente es la conducta agresiva, sus componentes son tres, a saber, agresividad física, agresividad verbal y agresividad psicológica, el instrumento correspondiente está conformado por 10 ítems. Estos ítems fueron aplicados 26 alumnos del primer grado del colegio “Carlos Wiesse” Región San Martín. Con lo cual se obtuvo un coeficiente de correlación de Sperman - 0.935, lo cual muestra una relación significativa y negativa entre el afecto familiar y la conducta agresiva, por lo cual se concluye que la ausencia de afecto familiar contribuye a que la conducta agresiva del escolar aumente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).