Inteligencia emocional y conductas agresivas en adolescentes de 12 a 17 años en Lima Norte

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre inteligencia emocional y conductas agresivas en adolescentes entre 12 y 17 años de Lima Norte. La muestra se conformó por 80 adolescentes, para lo cual el tipo de investigación fue básica y el diseño no experimental de corte transversal. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Ore, Mayte Skarlen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Conducta agresiva
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre inteligencia emocional y conductas agresivas en adolescentes entre 12 y 17 años de Lima Norte. La muestra se conformó por 80 adolescentes, para lo cual el tipo de investigación fue básica y el diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Buss Perry y el Inventario Emocional de Baron ICE: NA, en donde se encontró que existe una relación significativa e inversa con un valor de Rho= -.820, lo encontrado evidenció un valor inferior al p >0.05 lo demuestra que la muestra contiene indicadores de los constructos estudiados, a mayor inteligencia emocional menos es el desarrollo de conductas agresivas. También existe una relación significativa e inversa con un valor de (Rho= -,789, Rho=-,803, Rho=-,785 y Rho=-,823, p >0.05) indicando que existe una correlación estadísticamente significativa e inversa entre la inteligencia emocional y las dimensiones de las conductas agresivas, además se evidenció que existe una relación significativa e inversa con un valor de (Rho= -,776, Rho= -,516, Rho= -,733, Rho=-,759 y Rho= -,730, p >0.05), lo cual explica que a mayor conducta agresiva se desarrollan menos capacidades interpersonales, intrapersonal, adaptables, ánimo y percepción positiva de sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).