Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma - 2019, tuvo como objetivo determinar la relación que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Gómez, Camila Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4367
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Práctica pedagógica
Competencias profesionales
Innovaciones pedagógicas
id UNEI_b3a3681fc54a7945a08d611e332b5145
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4367
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
title Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
spellingShingle Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
Larrea Gómez, Camila Norma
Evaluación
Práctica pedagógica
Competencias profesionales
Innovaciones pedagógicas
title_short Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
title_full Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
title_fullStr Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
title_sort Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019
author Larrea Gómez, Camila Norma
author_facet Larrea Gómez, Camila Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Larrea Gómez, Camila Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Práctica pedagógica
Competencias profesionales
topic Evaluación
Práctica pedagógica
Competencias profesionales
Innovaciones pedagógicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovaciones pedagógicas
description En la presente investigación titulada Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma - 2019, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la evaluación de la Práctica pedagógica y las Competencias profesionales en la formación docente. El enfoque fue cuantitativo. Tipo aplicada. Diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La población la conformó 72 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario con escala tipo Likert para ambas variables. La validez del instrumento por juicio de expertos fue 90%. La confiabilidad con Alfa de Cronbach fue 0,87 y 0,92. Los resultados muestran que del 100% de los docentes, cualquiera sea el nivel de la evaluación de la práctica pedagógica, el 13,9% presentan las competencias profesionales inadecuada, el 47,2% necesita mejorar, el 15,3% está bien y el 23,6% es sobresaliente. El contraste de hipótesis con Chi-cuadrado de Pearson indica que el nivel de significancia es menor a 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; es decir, existe evidencia estadística para afirmar que existe una relación significativa entre la evaluación de la práctica pedagógica y las competencias profesionales en la formación docente, según estudiantes del décimo ciclo, en la Escuela de Educación - Universidad Autónoma 2019.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-25T05:19:01Z
2024-11-06T23:01:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-25T05:19:01Z
2024-11-06T23:01:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Larrea Gómez, C. N. (2020). Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019 (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE Ev L26 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4367
identifier_str_mv Larrea Gómez, C. N. (2020). Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019 (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE Ev L26 2020
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5dca8e4-09fe-4a5d-8174-2adaab560711/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca81e989-cadd-4938-971a-db9071a6a0a4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63cdb144-5959-4daf-a366-789562cfb017/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa6e007fbbe101d14a87726813831816
d0ad8c02142f5aa8181ed9f44057b636
df208574eaf34e0292563b81aee30cfb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704550423035904
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoLarrea Gómez, Camila Norma2020-07-25T05:19:01Z2024-11-06T23:01:26Z2020-07-25T05:19:01Z2024-11-06T23:01:26Z2020-02-11Larrea Gómez, C. N. (2020). Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019 (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE Ev L26 2020https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4367En la presente investigación titulada Evaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma - 2019, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la evaluación de la Práctica pedagógica y las Competencias profesionales en la formación docente. El enfoque fue cuantitativo. Tipo aplicada. Diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La población la conformó 72 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario con escala tipo Likert para ambas variables. La validez del instrumento por juicio de expertos fue 90%. La confiabilidad con Alfa de Cronbach fue 0,87 y 0,92. Los resultados muestran que del 100% de los docentes, cualquiera sea el nivel de la evaluación de la práctica pedagógica, el 13,9% presentan las competencias profesionales inadecuada, el 47,2% necesita mejorar, el 15,3% está bien y el 23,6% es sobresaliente. El contraste de hipótesis con Chi-cuadrado de Pearson indica que el nivel de significancia es menor a 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; es decir, existe evidencia estadística para afirmar que existe una relación significativa entre la evaluación de la práctica pedagógica y las competencias profesionales en la formación docente, según estudiantes del décimo ciclo, en la Escuela de Educación - Universidad Autónoma 2019.In the present research entitled Evaluation of Pedagogical Practice and Professional Competencies in Teacher Training according to Students of the Tenth Cycle of the School of Education of the Faculty of Letters of the Autonomous University - 2019, the objective was to determine the relationship that exists between the evaluation of Pedagogical Practice and Professional Competencies in teacher training. The approach was quantitative. Type applied. Non-experimental cross-sectional descriptive correlational design. The population was made up of 72 students. The technique used was the survey. The instrument used was the questionnaire with a Likert-type scale for both variables. The validity of the instrument by expert judgment was 90%. The reliability with Cronbach's Alpha was 0.87 and 0.92. The results show that out of 100% of teachers, regardless of the level of evaluation of pedagogical practice, 13.9% have inadequate professional skills, 47.2% need to improve, 15.3% are good and 23.6% are outstanding. The hypothesis contrast with Pearson's Chi-square indicates that the level of significance is less than 0.05; therefore, the null hypothesis is rejected and the alternative hypothesis is accepted; that is, there is statistical evidence to affirm that there is a significant relationship between the evaluation of pedagogical practice and professional skills in teacher training, according to tenth cycle students, at the School of Education - Autonomous University 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEvaluaciónPráctica pedagógicaCompetencias profesionalesInnovaciones pedagógicasEvaluación de la Práctica Pedagógica y las Competencias Profesionales en la Formación Docente según Estudiantes del Décimo Ciclo de la Escuela de Educación de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEvaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-L26-2020.pdfapplication/pdf2637491https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5dca8e4-09fe-4a5d-8174-2adaab560711/downloadaa6e007fbbe101d14a87726813831816MD51TEXTTM-CE-Ev-L26-2020.pdf.txtTM-CE-Ev-L26-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain102629https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca81e989-cadd-4938-971a-db9071a6a0a4/downloadd0ad8c02142f5aa8181ed9f44057b636MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-L26-2020.pdf.jpgTM-CE-Ev-L26-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8445https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63cdb144-5959-4daf-a366-789562cfb017/downloaddf208574eaf34e0292563b81aee30cfbMD5320.500.14039/4367oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43672024-11-15 04:36:37.331http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837577
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).