Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar si el programa basado en mindfulness influye en el control del estrés académico en los estudiantes de inglés de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana. El diseño de investigación empleado fue de tipo cuasiexperimental. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Landa, Noemi Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5469
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mindfulness
estrés académico
estrategias de afrontamiento
síntomas o reacciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_b216f0d10d2b58d355659630f2f73b4d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5469
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
title Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
Alejo Landa, Noemi Diana
mindfulness
estrés académico
estrategias de afrontamiento
síntomas o reacciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
title_full Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
title_sort Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
author Alejo Landa, Noemi Diana
author_facet Alejo Landa, Noemi Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilares Soria, María Salome
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejo Landa, Noemi Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv mindfulness
estrés académico
estrategias de afrontamiento
síntomas o reacciones
topic mindfulness
estrés académico
estrategias de afrontamiento
síntomas o reacciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El propósito de la presente investigación fue determinar si el programa basado en mindfulness influye en el control del estrés académico en los estudiantes de inglés de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana. El diseño de investigación empleado fue de tipo cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 72 estudiantes de inglés de pre grado de ambos sexos y cuyas edades fluctuaban entre los 16 y 33 años, de los cuales 36 estudiantes conformaron el grupo control y 36 el grupo experimental, todos ellos matriculados en el semestre 2019-2. Se aplicó la prueba de diagnóstico del estrés académico basada en el inventario SISCO del estrés académico de Barraza (2007), observando que, al momento de la aplicación del pretest, el nivel de estrés académico que presentaba el grupo control alcanzaba una media aritmética de 53,89, mientras que el grupo experimental alcanzaba un 55,72. Al comparar los resultados antes mencionados con la media aritmética obtenida en el postest, se obtuvo que luego de la aplicación del programa, el nivel de estrés académico en el grupo experimental estaba debajo del nivel de estrés del grupo de control con una diferencia de 7,97. También se encontró que el grupo experimental tenía un menor promedio con respecto al grupo de control en la dimensión de estresores y en la dimensión de reacciones y síntomas (3,78 y 6,69 respectivamente). En cuanto a la dimensión de estrategias de afrontamiento se advirtió que en el postest había un incremento de 2,92 con respecto al pretest aplicado al grupo experimental; poniendo de manifiesto la efectividad del programa basado en mindfulness propuesto en la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-01T15:16:37Z
2024-11-06T23:02:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-01T15:16:37Z
2024-11-06T23:02:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alejo Landa, N. D. (2021). Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5469
identifier_str_mv Alejo Landa, N. D. (2021). Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27641869-7584-45a9-92f5-2bd6a0a54fee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96f8011b-0834-4038-9cb2-827e244a14cf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cdb99899-b463-4d4d-a94a-5ddc15e8b65b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da6fa32efdd145347f1d8929f58d0d9c
30e7caf8e0715642b73d7a13764473a6
b73689c84d13375dbce93da227b4b0d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338498361655296
spelling PublicationHilares Soria, María SalomeAlejo Landa, Noemi Diana2021-09-01T15:16:37Z2024-11-06T23:02:39Z2021-09-01T15:16:37Z2024-11-06T23:02:39Z2021-02-01Alejo Landa, N. D. (2021). Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitana (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5469El propósito de la presente investigación fue determinar si el programa basado en mindfulness influye en el control del estrés académico en los estudiantes de inglés de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana. El diseño de investigación empleado fue de tipo cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 72 estudiantes de inglés de pre grado de ambos sexos y cuyas edades fluctuaban entre los 16 y 33 años, de los cuales 36 estudiantes conformaron el grupo control y 36 el grupo experimental, todos ellos matriculados en el semestre 2019-2. Se aplicó la prueba de diagnóstico del estrés académico basada en el inventario SISCO del estrés académico de Barraza (2007), observando que, al momento de la aplicación del pretest, el nivel de estrés académico que presentaba el grupo control alcanzaba una media aritmética de 53,89, mientras que el grupo experimental alcanzaba un 55,72. Al comparar los resultados antes mencionados con la media aritmética obtenida en el postest, se obtuvo que luego de la aplicación del programa, el nivel de estrés académico en el grupo experimental estaba debajo del nivel de estrés del grupo de control con una diferencia de 7,97. También se encontró que el grupo experimental tenía un menor promedio con respecto al grupo de control en la dimensión de estresores y en la dimensión de reacciones y síntomas (3,78 y 6,69 respectivamente). En cuanto a la dimensión de estrategias de afrontamiento se advirtió que en el postest había un incremento de 2,92 con respecto al pretest aplicado al grupo experimental; poniendo de manifiesto la efectividad del programa basado en mindfulness propuesto en la investigación.The purpose of the current investigation was to determine if the program based on mindfulness has influence on the academic stress control on undergraduate students who attend a private university from Lima Metropolitana. The research study was based on a quasi-experimental design. The sample of the study was made up of 72 undergraduate students of English of both genders who were 16 up to 33 years old, 36 of them took part of the control group while the other 36 belonged to the experimental group, all these students were attending the 2019-2 semester. It was applied the academic stress diagnosis test, which was based on SISCO Inventory of academic stress created by Barraza (2007), realizing that, at the very moment when the pretest was taken, the control group reached an arithmetic mean of 53,89, meanwhile the experimental group reached 55,72. When comparing the results obtained in the pretest and the postest, it was visible that after applying the program, the academic stress had diminished in the experimental group in a 7,97, in contrast to the control group. It was also found that the experimental group had a lower average with respect to the control group in the stressors dimension and in the reactions and symptoms dimension (3.78 and 6.69 respectively). Regarding the dealing strategies dimension, it was noted that in the post-test there was an increase of 2.92 with respect to the pre-test applied to the experimental group; demonstrating the effectiveness of the mindfulness-based program proposed in the research.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/mindfulnessestrés académicoestrategias de afrontamientosíntomas o reaccioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa Basado en Mindfulness para el Control del Estrés Académico en los Estudiantes de Inglés de Pregrado de una Universidad Privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUPsicología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Psicología Educativa07050470https://orcid.org/0000-0002-4185-314410503568199177Reyes Blácido, IrmaValenzuela Condori, Juan CarlosMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNoemi-Diana-ALEJO-LANDA.pdfapplication/pdf3237884https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27641869-7584-45a9-92f5-2bd6a0a54fee/downloadda6fa32efdd145347f1d8929f58d0d9cMD51TEXTNoemi-Diana-ALEJO-LANDA.pdf.txtNoemi-Diana-ALEJO-LANDA.pdf.txtExtracted texttext/plain101909https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96f8011b-0834-4038-9cb2-827e244a14cf/download30e7caf8e0715642b73d7a13764473a6MD52THUMBNAILNoemi-Diana-ALEJO-LANDA.pdf.jpgNoemi-Diana-ALEJO-LANDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7914https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cdb99899-b463-4d4d-a94a-5ddc15e8b65b/downloadb73689c84d13375dbce93da227b4b0d2MD5320.500.14039/5469oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/54692024-11-15 04:04:43.644http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.807205
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).