Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Augusto Javier Gutiérrez Mendoza del distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el objetivo general, se estableció que existe relación significativa fuerte (p=0,000 y rho=+0,888) entre las variables Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales en los estudiantes del quinto ciclo de educación primaria de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Lopez, Lesly Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8229
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue el objetivo general, se estableció que existe relación significativa fuerte (p=0,000 y rho=+0,888) entre las variables Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales en los estudiantes del quinto ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Augusto Javier Gutiérrez Mendoza, en el año 2021. Asimismo, se determinó que el 51% de estudiantes indicaron que la Inteligencia Emocional presenta un nivel superior y el 39,2% un nivel alto, con minorías del 7,8% en el nivel regular y 2% en elbajo; por otro lado, el 58,8% señalan que las capacidades interpersonales tienen un rendimiento elevado y con minorías del 37,3% en el nivel superior y 3,9% en el regular. El aporte de los estudiantes en este estudio permitió conocer que cuando los estudiantes incrementan los niveles de su Inteligencia Emocional se incrementa el nivel de sus Habilidades Sociales, con un grado de medida fuerte, en la institución educativa que fue mencionada. En referencia al primer objetivo específico, se determinó que existe relación significativa moderada (p=0,000 y rho=+0,725) entre la dimensión Autoconciencia y la variable Habilidades Sociales en los estudiantes del quinto ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Augusto Javier Gutiérrez Mendoza, en el año 2021. Asimismo, se determinó que el 54,9% de estudiantes indicaron que la Autoconciencia tiene un rendimiento elevado, con minorías del 25,5% en el nivel superior 13,7% en el nivel regular y 5,9% en el nivel bajo; por otro lado, el 58,8% señalan que las capacidades interpersonales tienen un rendimiento elevado y con minorías del 37,3% en el nivel superior y 3,9% enel regular. El aporte de los estudiantes en este estudio permitió conocer que cuando los estudiantes incrementan los niveles de su Autoconciencia se incrementa el nivel de sus Habilidades Sociales, con un grado de medida moderado, en la institución educativa que fue mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).