La Naturaleza Epistémica de la Didáctica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental tiene como finalidad brindar la información acerca de la naturaleza epistémica de la didáctica, porque los problemas epistemológicos con los que nos encontramos en la Didáctica son básicamente de dos tipos. Uno es el de las discusi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Cano, Ines
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3001
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Naturaleza Epistémica
Corrientes de la didactica
Epistemología: definición
Didáctica general y didáctica de la especialidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental tiene como finalidad brindar la información acerca de la naturaleza epistémica de la didáctica, porque los problemas epistemológicos con los que nos encontramos en la Didáctica son básicamente de dos tipos. Uno es el de las discusiones acerca de cuál es el carácter del conocimiento que genera o que debe generar la didáctica. El otro es acerca de su cientificidad. Lógicamente, son dos problemas relacionados: de una parte, necesitamos tener una caracterización de la naturaleza del Conocimiento didáctico para poder interrogarnos sobre su cientificidad. De otra, la discusión sobre el conocimiento que debe generar la didáctica está mediatizada por sus aspiraciones de cientificidad. En este sentido, la investigación monográfica se realizó de manera descriptiva, sobre la base de fuente de primera mano y está dividido en cinco capítulos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).