El cambio climático y su relación con la educación ambiental

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que En la actualidad, existe un sólido acuerdo lógico científico de que el medio ambiente mundial se ajustará esencialmente en el siglo siguiente debido a la expansión de las convergencias de sustancias que agotan la capa de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Belito, Ricardo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6844
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b10451b73e1dfe6cbcad4c1d2c797625
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6844
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title El cambio climático y su relación con la educación ambiental
spellingShingle El cambio climático y su relación con la educación ambiental
Buendia Belito, Ricardo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_full El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_fullStr El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_full_unstemmed El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_sort El cambio climático y su relación con la educación ambiental
author Buendia Belito, Ricardo
author_facet Buendia Belito, Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Buendia Belito, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que En la actualidad, existe un sólido acuerdo lógico científico de que el medio ambiente mundial se ajustará esencialmente en el siglo siguiente debido a la expansión de las convergencias de sustancias que agotan la capa de ozono como el dióxido de carbono, el metano, los óxidos nitrosos y los clorofluorocarbonos. Estos gases están captando un poco de radiación infrarroja terrestre en expansión que aumenta la temperatura planetaria entre 0,5 y 1,5 ° C. Debido a esto, los diseños de precipitación en todo el mundo se han ajustado. A pesar de que existe una concesión generalizada a estos fines, existe una vulnerabilidad increíble con respecto a los tamaños y ritmos de estas progresiones a escalas locales.La incertidumbre surge entre supuestos, perspectivas y aclaraciones de las maravillas actuales que se concentran entre dos postes límite y extremadamente único: los devotos de un cambio ambiental que traerá ramificaciones sensacionales para un gran número de personas, y los escépticos que anticipan un cambio ambiental benévolo y sorprendentemente valioso para el desarrollo del siglo siguiente. Ahora se están notando algunos cambios, como el ascenso en el nivel de los mares, el evento de escandalosos escenarios permanentes, el ablandamiento de las capas polares y las repercusiones en los ciclos y prácticas del escenario orgánico de la Tierra. El objetivo se centra en comprender las maravillas que envuelve el cambio ambiental, sus causas y alcances, y decidir la circunstancia genuina detrás de la cobertura de vulnerabilidad que los intereses actuales y sentimientos únicos han sido responsables de producir.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-14T15:09:07Z
2024-11-07T23:49:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-14T15:09:07Z
2024-11-07T23:49:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Buendia Belito, R. (2019). El cambio climático y su relación con la educación ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6844
identifier_str_mv Buendia Belito, R. (2019). El cambio climático y su relación con la educación ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0015f406-0c44-4cde-9235-8d3b5312e992/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2fd133f6-f5f6-4f6d-8fe0-898001bbf170/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99fe1389-eb56-471d-9157-e3713c53d328/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0688884f37ec29056cc54e83701787da
8113c6893373868e0276291173e9e281
5d41fd2eab310f35c76d311c5764c42a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801858119401472
spelling PublicationBuendia Belito, Ricardo2022-06-14T15:09:07Z2024-11-07T23:49:08Z2022-06-14T15:09:07Z2024-11-07T23:49:08Z2019-03-19Buendia Belito, R. (2019). El cambio climático y su relación con la educación ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6844El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que En la actualidad, existe un sólido acuerdo lógico científico de que el medio ambiente mundial se ajustará esencialmente en el siglo siguiente debido a la expansión de las convergencias de sustancias que agotan la capa de ozono como el dióxido de carbono, el metano, los óxidos nitrosos y los clorofluorocarbonos. Estos gases están captando un poco de radiación infrarroja terrestre en expansión que aumenta la temperatura planetaria entre 0,5 y 1,5 ° C. Debido a esto, los diseños de precipitación en todo el mundo se han ajustado. A pesar de que existe una concesión generalizada a estos fines, existe una vulnerabilidad increíble con respecto a los tamaños y ritmos de estas progresiones a escalas locales.La incertidumbre surge entre supuestos, perspectivas y aclaraciones de las maravillas actuales que se concentran entre dos postes límite y extremadamente único: los devotos de un cambio ambiental que traerá ramificaciones sensacionales para un gran número de personas, y los escépticos que anticipan un cambio ambiental benévolo y sorprendentemente valioso para el desarrollo del siglo siguiente. Ahora se están notando algunos cambios, como el ascenso en el nivel de los mares, el evento de escandalosos escenarios permanentes, el ablandamiento de las capas polares y las repercusiones en los ciclos y prácticas del escenario orgánico de la Tierra. El objetivo se centra en comprender las maravillas que envuelve el cambio ambiental, sus causas y alcances, y decidir la circunstancia genuina detrás de la cobertura de vulnerabilidad que los intereses actuales y sentimientos únicos han sido responsables de producir.The fundamental objective of this research work is to make known that At present, there is a solid logical scientific agreement that the global environment will essentially adjust in the next century due to the expansion of the convergences of substances that deplete the layer of ozone such as carbon dioxide, methane, nitrous oxides and chlorofluorocarbons. These gases are capturing some expanding terrestrial infrared radiation that increases the planetary temperature by 0.5 to 1.5°C. Because of this, precipitation patterns around the world have been adjusted. Despite widespread concession to these ends, there is incredible vulnerability regarding the sizes and pace of these progressions at local scales. Uncertainty arises between assumptions, perspectives, and clarifications of current wonders that are concentrated between two boundary posts and extremely unique: the devotees of an environmental change that will bring sensational ramifications for large numbers of people, and the skeptics who anticipate a benevolent and surprisingly valuable environmental change for development in the next century. Now some changes are being noticed, such as the rise in the level of the seas, the event of scandalous permanent scenarios, the softening of the polar caps and the repercussions on the cycles and practices of the organic scenario of the Earth. The objective is focused on understanding the wonders that surround environmental change, its causes and scope, and decide the genuine circumstance behind the cover of vulnerability that current interests and unique feelings have been responsible for producing.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El cambio climático y su relación con la educación ambientalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación43605616131156Vásquez Luyo, Julio CesarHerrera Flores, Daniel AlcidesAtencia Guerra, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BUENDIA-BELITO-RICARDO---FAN.pdfapplication/pdf1212940https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0015f406-0c44-4cde-9235-8d3b5312e992/download0688884f37ec29056cc54e83701787daMD51TEXTMONOGRAFÍA---BUENDIA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---BUENDIA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain92728https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2fd133f6-f5f6-4f6d-8fe0-898001bbf170/download8113c6893373868e0276291173e9e281MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BUENDIA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---BUENDIA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6823https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99fe1389-eb56-471d-9157-e3713c53d328/download5d41fd2eab310f35c76d311c5764c42aMD5320.500.14039/6844oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68442024-11-15 04:15:40.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).