Métodos de fabricación en metalmecánica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer los diferentes procesos, operaciones y métodos para la fabricación en metalmecánica que se pueden realizar siguiendo una metodología, con el dominio del conocimiento y la práctica sobre el uso y manejo adecuado de las máquinas y herramientas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Ramirez, Hermogenes
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6887
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b0d6fa35e6080f4daf8131c4be10c093
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6887
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos de fabricación en metalmecánica
title Métodos de fabricación en metalmecánica
spellingShingle Métodos de fabricación en metalmecánica
Salas Ramirez, Hermogenes
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Métodos de fabricación en metalmecánica
title_full Métodos de fabricación en metalmecánica
title_fullStr Métodos de fabricación en metalmecánica
title_full_unstemmed Métodos de fabricación en metalmecánica
title_sort Métodos de fabricación en metalmecánica
author Salas Ramirez, Hermogenes
author_facet Salas Ramirez, Hermogenes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Ramirez, Hermogenes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es conocer los diferentes procesos, operaciones y métodos para la fabricación en metalmecánica que se pueden realizar siguiendo una metodología, con el dominio del conocimiento y la práctica sobre el uso y manejo adecuado de las máquinas y herramientas en un taller. Así resaltamos la importancia de las medidas de seguridad correspondientes. Esto va a permitir que se tenga mayor conocimiento aplicativo en las máquinas. Los antecedentes de los métodos de fabricación se remontan desde el inicio de la civilización donde el hombre al explorar y descubrir nuevas cosas, en su entorno inicia la identificación de su proceso mediante los primeros trazos del dibujo buscando la mejor forma de representar sus descubrimientos. Surge la necesidad de satisfacer sus necesidades de sobrevivencia con el desarrollo de diversos métodos y el diseño para la manufactura desde la revolución industrial hacia el siglo XX cambia la concepción del diseño digital el cual se desarrollan las nuevas tecnologías aplicadas a la producción de productos Cabe indicar que también cumplen un rol importante el desarrollo y estudio de la ergonomía tanto de la persona como de la maquina realizando cada vez más la optimización de los espacios o áreas de trabajo aplicando diversos métodos de producción, así como realizando los estudios de tiempo y movimientos en busca la mejoras en el proceso de fabricación y producción de los productos usando para ello diversos estudios, como también a aplicación de diversos diagramas y métodos de diagnóstico evaluación. Pruebas que sirven de búsqueda para la mejora de los procesos de fabricación. El desarrollo de la productividad mediante la eficiencia y la eficacia da pie a descubrir nuevos y diversos tipos de fabricación. De todos los procesos de mecanizado surgen tecnologías asociadas a la producción con componentes que cubren el mercado de consumo más exigente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-27T22:44:19Z
2024-11-07T23:31:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-27T22:44:19Z
2024-11-07T23:31:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salas Ramirez, H. (2021). Métodos de fabricación en metalmecánica (Monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6887
identifier_str_mv Salas Ramirez, H. (2021). Métodos de fabricación en metalmecánica (Monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/760add25-3b78-4bda-9585-1081a80747a1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c7d63a1-0f9f-45f3-8f12-9af8cd9d05ae/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc1df4e4-54df-4a7e-9392-359cb825f5f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf146b9710e271eec3ce062665e81cf7
583e2f423d16df1a2dd963506ccc7bb7
5d9e535a606b02811c52c477d5c6dc4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704452605575168
spelling PublicationSalas Ramirez, Hermogenes2022-06-27T22:44:19Z2024-11-07T23:31:07Z2022-06-27T22:44:19Z2024-11-07T23:31:07Z2021-06-22Salas Ramirez, H. (2021). Métodos de fabricación en metalmecánica (Monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6887El objetivo de este trabajo de investigación es conocer los diferentes procesos, operaciones y métodos para la fabricación en metalmecánica que se pueden realizar siguiendo una metodología, con el dominio del conocimiento y la práctica sobre el uso y manejo adecuado de las máquinas y herramientas en un taller. Así resaltamos la importancia de las medidas de seguridad correspondientes. Esto va a permitir que se tenga mayor conocimiento aplicativo en las máquinas. Los antecedentes de los métodos de fabricación se remontan desde el inicio de la civilización donde el hombre al explorar y descubrir nuevas cosas, en su entorno inicia la identificación de su proceso mediante los primeros trazos del dibujo buscando la mejor forma de representar sus descubrimientos. Surge la necesidad de satisfacer sus necesidades de sobrevivencia con el desarrollo de diversos métodos y el diseño para la manufactura desde la revolución industrial hacia el siglo XX cambia la concepción del diseño digital el cual se desarrollan las nuevas tecnologías aplicadas a la producción de productos Cabe indicar que también cumplen un rol importante el desarrollo y estudio de la ergonomía tanto de la persona como de la maquina realizando cada vez más la optimización de los espacios o áreas de trabajo aplicando diversos métodos de producción, así como realizando los estudios de tiempo y movimientos en busca la mejoras en el proceso de fabricación y producción de los productos usando para ello diversos estudios, como también a aplicación de diversos diagramas y métodos de diagnóstico evaluación. Pruebas que sirven de búsqueda para la mejora de los procesos de fabricación. El desarrollo de la productividad mediante la eficiencia y la eficacia da pie a descubrir nuevos y diversos tipos de fabricación. De todos los procesos de mecanizado surgen tecnologías asociadas a la producción con componentes que cubren el mercado de consumo más exigente.The objective of this research work is to know the different processes, operations and methods for metalworking manufacturing that can be carried out following a methodology, with the mastery of knowledge and practice on the proper use and handling of machines and tools in a workshop. Thus we highlight the importance of the corresponding security measures. This will allow greater application knowledge in the machines. The antecedents of the manufacturing methods date back to the beginning of civilization where man, when exploring and discovering new things, in his environment begins the identification of his process through the first lines of the drawing looking for the best way to represent his discoveries. . The need arises to satisfy their survival needs with the development of various methods and the design for manufacturing from the industrial revolution to the 20th century changes the conception of digital design which develops new technologies applied to the production of products It should be indicated which also play an important role in the development and study of the ergonomics of both the person and the machine, increasingly optimizing spaces or work areas by applying various production methods, as well as carrying out time and movement studies in seeks improvements in the manufacturing and production process of the products using various studies, as well as the application of various diagrams and evaluation diagnostic methods. Tests that serve as a search for the improvement of manufacturing processes. The development of productivity through efficiency and effectiveness leads to the discovery of new and diverse types of manufacturing. Technologies associated with production with components that cover the most demanding consumer market arise from all machining processes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Métodos de fabricación en metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMecánica de ProducciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70999082131276Barbachán Ruales, Enrique AlejandroQuintana Espinoza, Rafael JesúsTello Conde, Ángel Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SALAS-RAMIREZ-HERMOGENES---FATEC.pdfapplication/pdf2636724https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/760add25-3b78-4bda-9585-1081a80747a1/downloadbf146b9710e271eec3ce062665e81cf7MD51TEXTMONOGRAFÍA---SALAS-RAMIREZ-HERMOGENES---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---SALAS-RAMIREZ-HERMOGENES---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain102029https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c7d63a1-0f9f-45f3-8f12-9af8cd9d05ae/download583e2f423d16df1a2dd963506ccc7bb7MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SALAS-RAMIREZ-HERMOGENES---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SALAS-RAMIREZ-HERMOGENES---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7049https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc1df4e4-54df-4a7e-9392-359cb825f5f1/download5d9e535a606b02811c52c477d5c6dc4eMD5320.500.14039/6887oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68872024-11-15 04:27:47.727http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).