Métodos de fabricación en metalmecánica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer los diferentes procesos, operaciones y métodos para la fabricación en metalmecánica que se pueden realizar siguiendo una metodología, con el dominio del conocimiento y la práctica sobre el uso y manejo adecuado de las máquinas y herramientas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6887 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es conocer los diferentes procesos, operaciones y métodos para la fabricación en metalmecánica que se pueden realizar siguiendo una metodología, con el dominio del conocimiento y la práctica sobre el uso y manejo adecuado de las máquinas y herramientas en un taller. Así resaltamos la importancia de las medidas de seguridad correspondientes. Esto va a permitir que se tenga mayor conocimiento aplicativo en las máquinas. Los antecedentes de los métodos de fabricación se remontan desde el inicio de la civilización donde el hombre al explorar y descubrir nuevas cosas, en su entorno inicia la identificación de su proceso mediante los primeros trazos del dibujo buscando la mejor forma de representar sus descubrimientos. Surge la necesidad de satisfacer sus necesidades de sobrevivencia con el desarrollo de diversos métodos y el diseño para la manufactura desde la revolución industrial hacia el siglo XX cambia la concepción del diseño digital el cual se desarrollan las nuevas tecnologías aplicadas a la producción de productos Cabe indicar que también cumplen un rol importante el desarrollo y estudio de la ergonomía tanto de la persona como de la maquina realizando cada vez más la optimización de los espacios o áreas de trabajo aplicando diversos métodos de producción, así como realizando los estudios de tiempo y movimientos en busca la mejoras en el proceso de fabricación y producción de los productos usando para ello diversos estudios, como también a aplicación de diversos diagramas y métodos de diagnóstico evaluación. Pruebas que sirven de búsqueda para la mejora de los procesos de fabricación. El desarrollo de la productividad mediante la eficiencia y la eficacia da pie a descubrir nuevos y diversos tipos de fabricación. De todos los procesos de mecanizado surgen tecnologías asociadas a la producción con componentes que cubren el mercado de consumo más exigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).