Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación veremos que actualmente, la escuela ya no debate sobre el uso de las TIC, ni gira en torno a incorporar o no las computadoras en la tarea de enseñanza y aprendizaje en la educación. La discusión se dirige a cómo usar la informática para el conocimiento de las distintas...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6515 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación veremos que actualmente, la escuela ya no debate sobre el uso de las TIC, ni gira en torno a incorporar o no las computadoras en la tarea de enseñanza y aprendizaje en la educación. La discusión se dirige a cómo usar la informática para el conocimiento de las distintas disciplinas; presta especial atención a los aspectos de transposición didáctica y metodológica. En este contexto, abalar o refutar situación de las TIC tiene que ver con el usuario alfabetizado en tecnología y que cuente con los recursos y actitudes respecto a las TIC. Esto porque, en la civilización globalizada, los cambios tecnológicos avanzan a gran velocidad obligando a la escuela a ser el lugar donde los estudiantes aprenden a aprender. La formación humana es la parte central de la educación tecnológica. En tal sentido, el factor pedagógico debe contribuir a definir la conveniencia de impartir conocimientos mediante modalidades educativas a distancia o presenciales. Ante estas circunstancias, cabe destacar el papel de las nuevas tecnologías en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes; por lo que las nuevas tecnologías exigen nuevas modelos de estructuras organizativas en las escuelas. Las TIC en enseñanza y aprendizaje en metalmecánica favorece su estudio. Esta área pertenece al sector que se dedica a la fabricación de máquinas industriales y herramientas; comprende la obtención de materia prima, el proceso de conversión del hierro en acero, y su transformación industrial. Abarca la rama de la industria encargada de desarrollar la metalurgia y siderurgia, dedicadas a la obtención del metal sus transformaciones de láminas, alambre, placas, etc.; abarca también la tecnología metalmecánica y la formación de profesionales de la industria metalmecánica, capaces de ejecutar tareas productivas de instalación y mantenimiento de estructuras y artefactos metálicos, de acuerdo a normas técnicas de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).