Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación veremos que actualmente, la escuela ya no debate sobre el uso de las TIC, ni gira en torno a incorporar o no las computadoras en la tarea de enseñanza y aprendizaje en la educación. La discusión se dirige a cómo usar la informática para el conocimiento de las distintas...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6515 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_08f8ebb64bc0fbcab7a02182f48084d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6515 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| title |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| spellingShingle |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica Enciso Barrientos, Lider Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| title_full |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| title_fullStr |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| title_full_unstemmed |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| title_sort |
Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica |
| author |
Enciso Barrientos, Lider |
| author_facet |
Enciso Barrientos, Lider |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enciso Barrientos, Lider |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
| topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el trabajo de investigación veremos que actualmente, la escuela ya no debate sobre el uso de las TIC, ni gira en torno a incorporar o no las computadoras en la tarea de enseñanza y aprendizaje en la educación. La discusión se dirige a cómo usar la informática para el conocimiento de las distintas disciplinas; presta especial atención a los aspectos de transposición didáctica y metodológica. En este contexto, abalar o refutar situación de las TIC tiene que ver con el usuario alfabetizado en tecnología y que cuente con los recursos y actitudes respecto a las TIC. Esto porque, en la civilización globalizada, los cambios tecnológicos avanzan a gran velocidad obligando a la escuela a ser el lugar donde los estudiantes aprenden a aprender. La formación humana es la parte central de la educación tecnológica. En tal sentido, el factor pedagógico debe contribuir a definir la conveniencia de impartir conocimientos mediante modalidades educativas a distancia o presenciales. Ante estas circunstancias, cabe destacar el papel de las nuevas tecnologías en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes; por lo que las nuevas tecnologías exigen nuevas modelos de estructuras organizativas en las escuelas. Las TIC en enseñanza y aprendizaje en metalmecánica favorece su estudio. Esta área pertenece al sector que se dedica a la fabricación de máquinas industriales y herramientas; comprende la obtención de materia prima, el proceso de conversión del hierro en acero, y su transformación industrial. Abarca la rama de la industria encargada de desarrollar la metalurgia y siderurgia, dedicadas a la obtención del metal sus transformaciones de láminas, alambre, placas, etc.; abarca también la tecnología metalmecánica y la formación de profesionales de la industria metalmecánica, capaces de ejecutar tareas productivas de instalación y mantenimiento de estructuras y artefactos metálicos, de acuerdo a normas técnicas de calidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T21:42:15Z 2024-11-07T23:46:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T21:42:15Z 2024-11-07T23:46:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Enciso Barrientos, L. (2021). Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6515 |
| identifier_str_mv |
Enciso Barrientos, L. (2021). Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6515 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5dda497-ce41-4d2d-958b-ac8161e6ba42/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57d6e647-3f0c-4878-904d-6f3fec42dc3d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3f84f69f-b43c-4849-9f64-debade2f27c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c1cc856210427a56000b0adf6add83c c0b61feab7dd76cd361aebb4dbe2ebe6 5f32a72f7bfbbd821c131c0bcea72fd1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704315806253056 |
| spelling |
PublicationEnciso Barrientos, Lider2022-04-13T21:42:15Z2024-11-07T23:46:32Z2022-04-13T21:42:15Z2024-11-07T23:46:32Z2021-10-19Enciso Barrientos, L. (2021). Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6515En el trabajo de investigación veremos que actualmente, la escuela ya no debate sobre el uso de las TIC, ni gira en torno a incorporar o no las computadoras en la tarea de enseñanza y aprendizaje en la educación. La discusión se dirige a cómo usar la informática para el conocimiento de las distintas disciplinas; presta especial atención a los aspectos de transposición didáctica y metodológica. En este contexto, abalar o refutar situación de las TIC tiene que ver con el usuario alfabetizado en tecnología y que cuente con los recursos y actitudes respecto a las TIC. Esto porque, en la civilización globalizada, los cambios tecnológicos avanzan a gran velocidad obligando a la escuela a ser el lugar donde los estudiantes aprenden a aprender. La formación humana es la parte central de la educación tecnológica. En tal sentido, el factor pedagógico debe contribuir a definir la conveniencia de impartir conocimientos mediante modalidades educativas a distancia o presenciales. Ante estas circunstancias, cabe destacar el papel de las nuevas tecnologías en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes; por lo que las nuevas tecnologías exigen nuevas modelos de estructuras organizativas en las escuelas. Las TIC en enseñanza y aprendizaje en metalmecánica favorece su estudio. Esta área pertenece al sector que se dedica a la fabricación de máquinas industriales y herramientas; comprende la obtención de materia prima, el proceso de conversión del hierro en acero, y su transformación industrial. Abarca la rama de la industria encargada de desarrollar la metalurgia y siderurgia, dedicadas a la obtención del metal sus transformaciones de láminas, alambre, placas, etc.; abarca también la tecnología metalmecánica y la formación de profesionales de la industria metalmecánica, capaces de ejecutar tareas productivas de instalación y mantenimiento de estructuras y artefactos metálicos, de acuerdo a normas técnicas de calidad.In the research work we will see that currently, the school no longer debates about the use of ICT, nor does it revolve around whether or not to incorporate computers in the task of teaching and learning in education. The discussion is directed to how to use informatics for the knowledge of the different disciplines; pays special attention to the aspects of didactic and methodological transposition. In this context, supporting or refuting the ICT situation has to do with the user being literate in technology and having the resources and attitudes regarding ICT. This is because, in the globalized civilization, technological changes advance at great speed, forcing the school to be the place where students learn to learn. Human training is the central part of technological education. In this sense, the pedagogical factor must contribute to define the convenience of imparting knowledge through distance or face-to-face educational modalities. Given these circumstances, it is worth highlighting the role of new technologies in the teaching and learning of students; so new technologies require new models of organizational structures in schools. ICT in teaching and learning in metalworking favors its study. This area belongs to the sector dedicated to the manufacture of industrial machines and tools; It includes the obtaining of raw material, the process of converting iron into steel, and its industrial transformation. It covers the branch of industry in charge of developing metallurgy and iron and steel, dedicated to obtaining metal, its transformations of sheets, wire, plates, etc.; It also covers metalworking technology and the training of professionals in the metalworking industry, capable of performing productive installation and maintenance tasks for metal structures and artifacts, in accordance with quality technical standards.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las TICS en la enseñanza aprendizaje en metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación77342216Mecánica de ProducciónTello Vega, Mario FlorentinoVilcapoma Hinostroza, Víctor RaúlNegreiros Merma, Ramónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---ENCISO-BARRIENTOS-LIDER---FATEC.pdfapplication/pdf940367https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5dda497-ce41-4d2d-958b-ac8161e6ba42/download0c1cc856210427a56000b0adf6add83cMD51TEXTMONOGRAFÍA---ENCISO-BARRIENTOS-LIDER---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ENCISO-BARRIENTOS-LIDER---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain102060https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57d6e647-3f0c-4878-904d-6f3fec42dc3d/downloadc0b61feab7dd76cd361aebb4dbe2ebe6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ENCISO-BARRIENTOS-LIDER---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ENCISO-BARRIENTOS-LIDER---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7261https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3f84f69f-b43c-4849-9f64-debade2f27c9/download5f32a72f7bfbbd821c131c0bcea72fd1MD5320.500.14039/6515oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65152024-11-15 04:07:35.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).