Proyecto de fabricación de dispositivos mecánicos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación tiene como finalidad el diseño y fabricación de un dispositivo mecánico que permite adaptarse en el torno paralelo para todo tipo de materiales (acero, cobre, aluminio, bronce y plásticos). También este dispositivo permitirá ampliar las posibilidades tecn...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8882 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación tiene como finalidad el diseño y fabricación de un dispositivo mecánico que permite adaptarse en el torno paralelo para todo tipo de materiales (acero, cobre, aluminio, bronce y plásticos). También este dispositivo permitirá ampliar las posibilidades tecnológicas, educativos y una mejora de un torno, para hacer siguientes operaciones: torneado de esferas y cóncavos. Este tipo de mecanismo llenará un vacío que existe en el pequeño taller, aquel que no cuenta con maquina CNC (control numérico computarizado) por falta de capital para la adquisición de estas maquina sofisticadas, este pequeño dispositivo cumplirá en parte la necesidad del ser humano. Finalmente, este proyecto ha sido enfocado a la parte pedagógica y didáctica del desarrollo de la metodología del proceso de enseñanza – aprendizaje. Por último, se trazarán los planos de detalle y montaje final de cada una de las piezas o componentes del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).