La toponimia del distrito de Huaccana, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha planteado establecer los topónimos quechuas del distrito de Huaccana, de la provincia de Chincheros, en el departamento de Apurímac, área situado en la región sur del Perú. Con esta investigación demostramos que las toponimias de esta zona tienen nombres originario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Sudario, Zulma Betsabe, Cruz Patiño, Edwar Gerardo, Huanaco Sulca, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/698
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toponimia
Huaccana (Apurímac)
Estrategias didácticas
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha planteado establecer los topónimos quechuas del distrito de Huaccana, de la provincia de Chincheros, en el departamento de Apurímac, área situado en la región sur del Perú. Con esta investigación demostramos que las toponimias de esta zona tienen nombres originarios que representan a los grupos culturales que son administradores de su idioma, sin contaminación del castellano. Así también constatamos que el 1% de topónimos son de origen castellano La constitución de las toponimias analizadas es la siguiente: Los Topónimos de orientación y situación geográfica, los orónimos, presentan diecinueve palabras compuestas. Los topónimos son los fitotopónimos once elementos; la toponimia de la cualidad de los topónimos (cromotoponimia, topónimos numéricos, la forma, el tamaño presentan cuatro elementos; los topónimos de origen hidronímico, presentan tres elementos; los de origen zootopónimos, presentan tres elementos; la toponimia del relieve: morfotoponimia y metáforas toponímicas, presentan dos elementos y en los hagiotopónimos solo verificamos un elemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).