La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané

Descripción del Articulo

El MINEDU define a la escuela intercultural bilingüe como aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes que pertenecen a un pueblo indígena y que hablan una lengua originaria como primera o segunda lengua. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Abado, Sebastián
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4527
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de la educación intercultural bilingüe
aprendizaje significativo
Diseño curricular
id UNEI_af3e7e98dd2e405d5d623e98a9d34d30
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4527
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationReyes Blácido, IrmaCornejo Abado, Sebastián2020-09-25T00:54:43Z2024-11-01T22:06:49Z2020-09-25T00:54:43Z2024-11-01T22:06:49Z2020-02-20Cornejo Abado, S. (2020). La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE L85 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4527El MINEDU define a la escuela intercultural bilingüe como aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes que pertenecen a un pueblo indígena y que hablan una lengua originaria como primera o segunda lengua. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce la implementación de la educación intercultural bilingüe en el aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación cuasi experimental el cual permitió trabajar con una muestra de 60 estudiantes del primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané. El instrumento aplicado fue de prueba y lista de cotejo, conformado por 20 preguntas, mediante un pre test y pos test. Como conclusión tenemos que la implementación de la educación intercultural bilingüe permite obtener un aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEImplementación de la educación intercultural bilingüeaprendizaje significativoDiseño curricularLa educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancanéinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-C78-2020---Cornejo-Abado-Sebastian.pdfapplication/pdf468949https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da6f8d07-59ac-4c20-8a33-5e0fc28071c9/downloadd0f974b909c30e1b9a3fda41532cd6e5MD51TEXTTD-CE-C78-2020---Cornejo-Abado-Sebastian.pdf.txtTD-CE-C78-2020---Cornejo-Abado-Sebastian.pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17e63199-d714-4069-9f25-7269b9618243/downloade3c8bfa9300ea1df29c6204945aaea49MD52THUMBNAILTD-CE-C78-2020---Cornejo-Abado-Sebastian.pdf.jpgTD-CE-C78-2020---Cornejo-Abado-Sebastian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7523https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/027289f7-7650-4509-99f9-4b2ba6992af9/downloade4eb1ec73548e8b15d9caa6ffc588963MD5320.500.14039/4527oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/45272024-11-15 04:38:13.352http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
title La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
spellingShingle La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
Cornejo Abado, Sebastián
Implementación de la educación intercultural bilingüe
aprendizaje significativo
Diseño curricular
title_short La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
title_full La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
title_fullStr La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
title_full_unstemmed La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
title_sort La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané
author Cornejo Abado, Sebastián
author_facet Cornejo Abado, Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blácido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Abado, Sebastián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación de la educación intercultural bilingüe
aprendizaje significativo
topic Implementación de la educación intercultural bilingüe
aprendizaje significativo
Diseño curricular
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Diseño curricular
description El MINEDU define a la escuela intercultural bilingüe como aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes que pertenecen a un pueblo indígena y que hablan una lengua originaria como primera o segunda lengua. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce la implementación de la educación intercultural bilingüe en el aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación cuasi experimental el cual permitió trabajar con una muestra de 60 estudiantes del primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané. El instrumento aplicado fue de prueba y lista de cotejo, conformado por 20 preguntas, mediante un pre test y pos test. Como conclusión tenemos que la implementación de la educación intercultural bilingüe permite obtener un aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-25T00:54:43Z
2024-11-01T22:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-25T00:54:43Z
2024-11-01T22:06:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cornejo Abado, S. (2020). La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE L85 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4527
identifier_str_mv Cornejo Abado, S. (2020). La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE L85 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da6f8d07-59ac-4c20-8a33-5e0fc28071c9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17e63199-d714-4069-9f25-7269b9618243/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/027289f7-7650-4509-99f9-4b2ba6992af9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0f974b909c30e1b9a3fda41532cd6e5
e3c8bfa9300ea1df29c6204945aaea49
e4eb1ec73548e8b15d9caa6ffc588963
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265986167734272
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).