La educación intercultural bilingüe y aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané

Descripción del Articulo

El MINEDU define a la escuela intercultural bilingüe como aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes que pertenecen a un pueblo indígena y que hablan una lengua originaria como primera o segunda lengua. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Abado, Sebastián
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4527
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de la educación intercultural bilingüe
aprendizaje significativo
Diseño curricular
Descripción
Sumario:El MINEDU define a la escuela intercultural bilingüe como aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes que pertenecen a un pueblo indígena y que hablan una lengua originaria como primera o segunda lengua. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce la implementación de la educación intercultural bilingüe en el aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación cuasi experimental el cual permitió trabajar con una muestra de 60 estudiantes del primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané. El instrumento aplicado fue de prueba y lista de cotejo, conformado por 20 preguntas, mediante un pre test y pos test. Como conclusión tenemos que la implementación de la educación intercultural bilingüe permite obtener un aprendizaje significativo en el área curricular de comunicación en el primer grado del nivel secundario de las zonas rurales de la provincia de Huancané.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).