Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el impacto del software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa pública de Vitarte. Es empleado el enfoque cuantitativo, con el diseño cuasi experimental y el tipo de investigación experimental. Se determino como muest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8421 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_af2a534a4e68ef8d1adc73fd9856f969 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8421 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| title |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| spellingShingle |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte Quispe Ramos, Anabel Yasmira Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| title_full |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| title_fullStr |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| title_full_unstemmed |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| title_sort |
Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte |
| author |
Quispe Ramos, Anabel Yasmira |
| author_facet |
Quispe Ramos, Anabel Yasmira Guevara Roman, Katherine Liseth |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara Roman, Katherine Liseth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Cifuentes, Lolo José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Ramos, Anabel Yasmira Guevara Roman, Katherine Liseth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es el impacto del software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa pública de Vitarte. Es empleado el enfoque cuantitativo, con el diseño cuasi experimental y el tipo de investigación experimental. Se determino como muestra, mediante un muestreo no probabilístico en forma intencional, es decir que se necesitaba de ambos grupos de trabajo, el primero es grupo control (20) y el segundo es grupo experimental (20). Con el propósito para la validación de los instrumentos se utilizó la técnica de juicio de expertos quienes calificaron los instrumentos con promedio (80,53%). Para detallar los instrumentos y su confiabilidad, se utilizó una técnica de 2 mitades y así mismo, se usó el método de Spearman Brown hacia pretest (0.72) y el postest (0.86), lo cual significo una alta confiabilidad. Para el contraste de hipótesis previamente se hizo un examen de normalidad de los antecedentes, utilizando el método de estadístico cuyos resultados nos dieron la certeza de los datos proceden desde distribución normal, en consecuencia, el estadista más adecuado para contrastar las hipótesis fue el t-student para dos muestras independientes. En la mayoría de los resultados del contraste de hipótesis el sig. Bilateral fue inferior de 0.05 por el grado de significancia. Por lo tanto, se declinó la hipótesis nula, concluyendo de manera general que, si existe evidencia estadística para resolver la influencia de este Programa Inkscape en la enseñanza -aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa pública de Vitarte. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T20:39:22Z 2024-11-15T21:13:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T20:39:22Z 2024-11-15T21:13:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe Ramos, A. Y. ; Guevara Roman, K. L. (2023). Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8421 |
| identifier_str_mv |
Quispe Ramos, A. Y. ; Guevara Roman, K. L. (2023). Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8421 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704549223464960 |
| spelling |
PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséQuispe Ramos, Anabel YasmiraGuevara Roman, Katherine Liseth2023-06-28T20:39:22Z2024-11-15T21:13:16Z2023-06-28T20:39:22Z2024-11-15T21:13:16Z2023-03-24Quispe Ramos, A. Y. ; Guevara Roman, K. L. (2023). Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarte (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8421El objetivo de este trabajo de investigación es el impacto del software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa pública de Vitarte. Es empleado el enfoque cuantitativo, con el diseño cuasi experimental y el tipo de investigación experimental. Se determino como muestra, mediante un muestreo no probabilístico en forma intencional, es decir que se necesitaba de ambos grupos de trabajo, el primero es grupo control (20) y el segundo es grupo experimental (20). Con el propósito para la validación de los instrumentos se utilizó la técnica de juicio de expertos quienes calificaron los instrumentos con promedio (80,53%). Para detallar los instrumentos y su confiabilidad, se utilizó una técnica de 2 mitades y así mismo, se usó el método de Spearman Brown hacia pretest (0.72) y el postest (0.86), lo cual significo una alta confiabilidad. Para el contraste de hipótesis previamente se hizo un examen de normalidad de los antecedentes, utilizando el método de estadístico cuyos resultados nos dieron la certeza de los datos proceden desde distribución normal, en consecuencia, el estadista más adecuado para contrastar las hipótesis fue el t-student para dos muestras independientes. En la mayoría de los resultados del contraste de hipótesis el sig. Bilateral fue inferior de 0.05 por el grado de significancia. Por lo tanto, se declinó la hipótesis nula, concluyendo de manera general que, si existe evidencia estadística para resolver la influencia de este Programa Inkscape en la enseñanza -aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa pública de Vitarte.The objective of this research work is the impact of Inkscape software on learning graphic design in a public educational institution in Vitarte. The quantitative approach is used, with the quasi-experimental design and the type of experimental research. It was determined as a sample, by intentional non-probabilistic sampling, that is, both work groups were needed, the first is the control group (20) and the second is the experimental group (20). With the purpose of validating the instruments, the expert judgment technique was used, who rated the instruments with an average (80.53%). To detail the instruments and their reliability, a technique of 2 halves was used and likewise, the Spearman Brown method was used towards pretest (0.72) and posttest (0.86), which meant high reliability. For the contrast of hypotheses, an examination of the normality of the antecedents was previously carried out, using the statistical method whose results gave us the certainty that the data come from the normal distribution, consequently, the most appropriate statistician to contrast the hypotheses was the t- student for two independent samples. In most of the results of the hypothesis contrast the sig. Bilateral was lower than 0.05 due to the degree of significance. Therefore, the null hypothesis was declined, concluding in a general way that, if there is statistical evidence to resolve the influence of this Inkscape Program in the teaching-learning of graphic design in a public educational institution in Vitarte.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del Software Inkscape en el aprendizaje de diseño gráfico en una institución educativa publica de Vitarteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación99613990000-0002-9764-13277297360673446869199506Quispe Andia, AdriànTito Valenzuela, José EnriqueOrizano Quedo, Lincoln Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8421oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84212024-11-19 10:39:19.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).