Aplicación del software Inkscape para fortalecer las competencias digitales en estudiantes de carpintería en una universidad pública, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se realizó tuvo como objetivo general Determinar si la aplicación del software Inkscape mejoró las competencias digitales en estudiantes de la especialidad de carpintería en una universidad pública, año 2022. La investigación fue de tipo aplicada y el diseño cuasi exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Software - Desarrollo Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación que se realizó tuvo como objetivo general Determinar si la aplicación del software Inkscape mejoró las competencias digitales en estudiantes de la especialidad de carpintería en una universidad pública, año 2022. La investigación fue de tipo aplicada y el diseño cuasi experimental. La población estuvo constituida por 40 estudiantes universitarios, siendo dividido en dos grupos, GE grupo experimental (20 estudiantes) y GC grupo control (20 estudiantes). Se empleó la técnica para la recolección de datos a la encuesta, y el cuestionario Google como instrumento. En los resultados, la competencia digital se observó que en el pre test el grupo control presento en eficiente 45.5% regular 40.9% y deficiente en 13.6 % y en post test eficiente 63.6%, regular31.8% y deficiente 4.5%, variando en 1 a 3 individuos en los resultados el cual no hay mucha variación. En cambio, en el grupo experimental se observó en eficiente 35%, regular 55% y deficiente 10% y en post test los resultados fueron en eficiente 100%. Concluyendo que el uso del software inkscape mejora las competencias digitales en los estudiantes (U-Mann-Whitney), ρ =0.00 y ρ < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).