Competencias digitales en docentes de dos instituciones educativas pública y privada de Piura, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó las diferencias en el nivel de la competencia digital en docentes de dos instituciones educativas públicas y privadas de Piura, 2022. El diseño de investigación fue no experimental y su tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por 89 educadores de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación determinó las diferencias en el nivel de la competencia digital en docentes de dos instituciones educativas públicas y privadas de Piura, 2022. El diseño de investigación fue no experimental y su tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por 89 educadores de los niveles primaria y secundaria de dos instituciones educativas de Piura, 2022. La técnica empleada fue la encuesta y para la recolección de datos se aplicó el instrumento DigCompEdu Check-in (Cabero et al., 2020), el mismo que ya ha sido aplicado a docentes de la Unión Europea donde obtuvo una consistencia de 0.91 (Alpha de Cronbach), así como en docentes de Alemania, donde se obtuvo una consistencia de 0.934 (Alpha de Cronbach). Para el procesamiento de la información se usó el Software estadístico SPSS V26. Los resultados evidencian que, en las Competencias digitales, se obtiene que A veces para los docentes de institución Estatal un 52.2% con relación a los de institución Privada que representan un 55.0%, en Casi Siempre para los docentes de institución Estatal un 46.4% con relación a los de institución Privada que representan un 45.0%, en Siempre para los docentes de institución Estatal un 1.4% con relación a los de institución Privada que representan un 0.0%, se observa también el p-valor de significancia de la Prueba de U Mann-Whitney, que es mayor que 0.05 (0.05<p=0.786), indicando que no existen diferencias significativas en el nivel general de Competencia digital en la muestra investigada; por lo que se rechaza la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).