Gestión del potencial humano como ventaja competitiva
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra las distintas aplicaciones en lo que concierne a técnicas, metodologías y todos aquellos procesos que intervienen en el manejo del potencial humano en las empresas, así como también en la gestión y aplicación de competencias personales que sean desarrolladas y utilizadas...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4565 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración del Potencial Humano Innovación en Gestión Administración Pública y privada |
id |
UNEI_ae40845c47537aa55e5306df766b3d34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4565 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationEvaristo Graza, Américo Andrés2020-10-20T15:08:52Z2024-11-07T23:11:20Z2020-10-20T15:08:52Z2024-11-07T23:11:20Z2019-10-23Evaristo Graza, A. A.(2019). Gestión del potencial humano como ventaja competitiva (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CE-Ad-e E96 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4565El presente trabajo muestra las distintas aplicaciones en lo que concierne a técnicas, metodologías y todos aquellos procesos que intervienen en el manejo del potencial humano en las empresas, así como también en la gestión y aplicación de competencias personales que sean desarrolladas y utilizadas a favor de las organizaciones. La administración del personal, consistía en cumplir ciertas normas y exigencias orientadas a la producción, pero al analizar mediante estudios se observó que no era muy recomendable, ya que se perdía considerablemente al personal, y también se veía una disminución notable en la productividad por causas de falta de seguridad entre otros. En el siglo XX hubo diferentes conceptualizaciones sobre la gestión del manejo del personal, habiendo evolucionado con el trascurso del tiempo, siendo reemplazadas por nuevas teorías. La evolución de la tecnología, está impactando de una manera progresiva en la forma como se está viendo al colaborador en las tareas y metas que realiza, esto ha llevado a que las organizaciones que tengan muy presente y con ello propongan cambios en el potencial humano, buscando con ello incrementar el rendimiento del colaborador. La empresa tiene responsabilidad de ampliar el desarrollo y crecimiento en sus colaboradores, si así lo hiciera también obtendría rentabilidad y minimizará costos; ya que si el trabajador obtiene mayor desarrollo creará un mayor compromiso en cada objetivo que deba superar la empresa. Luego de conocer el desarrollo y potencial en la gestión de los colaboradores, creemos que será importante saber también sobre el funcionamiento de la organización haciendo referencia que está constituido por normas, con las cuales esperan obtener objetivos, de la misma forma debe ser un vehículo en el cual el trabajador logre sus metas personales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.0rg/licenses/by-nc-nd/4.o/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración del Potencial HumanoInnovación en Gestión Administración Pública y privadaGestión del potencial humano como ventaja competitivainfo:eu-repo/semantics/monographAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasRégimen regularORIGINALGESTION-DEL-POTENCIAL-HUMANO-COMO-VENTAJA-COMPETITIVA-(1).pdfapplication/pdf529522https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4507cecc-fbca-4819-b920-f9e8dc999537/downloadfc4e1ad5f9c18f324e68ead70dfae23bMD51TEXTGESTION-DEL-POTENCIAL-HUMANO-COMO-VENTAJA-COMPETITIVA-(1).pdf.txtGESTION-DEL-POTENCIAL-HUMANO-COMO-VENTAJA-COMPETITIVA-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain62160https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c3ab8a7-4151-4949-ba51-521dac03b5df/downloade0c7c394f4ecaa1ad5ca100d509cb5e2MD52THUMBNAILGESTION-DEL-POTENCIAL-HUMANO-COMO-VENTAJA-COMPETITIVA-(1).pdf.jpgGESTION-DEL-POTENCIAL-HUMANO-COMO-VENTAJA-COMPETITIVA-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7812https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2b12822d-8007-47a3-94c4-2df29499884b/download678721173c35fbe9ec7b87cbbf078e42MD5320.500.14039/4565oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/45652024-11-15 04:09:52.657https://creativecommons.0rg/licenses/by-nc-nd/4.o/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
title |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
spellingShingle |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva Evaristo Graza, Américo Andrés Administración del Potencial Humano Innovación en Gestión Administración Pública y privada |
title_short |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
title_full |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
title_fullStr |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
title_full_unstemmed |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
title_sort |
Gestión del potencial humano como ventaja competitiva |
author |
Evaristo Graza, Américo Andrés |
author_facet |
Evaristo Graza, Américo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evaristo Graza, Américo Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración del Potencial Humano |
topic |
Administración del Potencial Humano Innovación en Gestión Administración Pública y privada |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Innovación en Gestión Administración Pública y privada |
description |
El presente trabajo muestra las distintas aplicaciones en lo que concierne a técnicas, metodologías y todos aquellos procesos que intervienen en el manejo del potencial humano en las empresas, así como también en la gestión y aplicación de competencias personales que sean desarrolladas y utilizadas a favor de las organizaciones. La administración del personal, consistía en cumplir ciertas normas y exigencias orientadas a la producción, pero al analizar mediante estudios se observó que no era muy recomendable, ya que se perdía considerablemente al personal, y también se veía una disminución notable en la productividad por causas de falta de seguridad entre otros. En el siglo XX hubo diferentes conceptualizaciones sobre la gestión del manejo del personal, habiendo evolucionado con el trascurso del tiempo, siendo reemplazadas por nuevas teorías. La evolución de la tecnología, está impactando de una manera progresiva en la forma como se está viendo al colaborador en las tareas y metas que realiza, esto ha llevado a que las organizaciones que tengan muy presente y con ello propongan cambios en el potencial humano, buscando con ello incrementar el rendimiento del colaborador. La empresa tiene responsabilidad de ampliar el desarrollo y crecimiento en sus colaboradores, si así lo hiciera también obtendría rentabilidad y minimizará costos; ya que si el trabajador obtiene mayor desarrollo creará un mayor compromiso en cada objetivo que deba superar la empresa. Luego de conocer el desarrollo y potencial en la gestión de los colaboradores, creemos que será importante saber también sobre el funcionamiento de la organización haciendo referencia que está constituido por normas, con las cuales esperan obtener objetivos, de la misma forma debe ser un vehículo en el cual el trabajador logre sus metas personales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-20T15:08:52Z 2024-11-07T23:11:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-20T15:08:52Z 2024-11-07T23:11:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Evaristo Graza, A. A.(2019). Gestión del potencial humano como ventaja competitiva (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M CE-Ad-e E96 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4565 |
identifier_str_mv |
Evaristo Graza, A. A.(2019). Gestión del potencial humano como ventaja competitiva (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M CE-Ad-e E96 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4565 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.0rg/licenses/by-nc-nd/4.o/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.0rg/licenses/by-nc-nd/4.o/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4507cecc-fbca-4819-b920-f9e8dc999537/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c3ab8a7-4151-4949-ba51-521dac03b5df/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2b12822d-8007-47a3-94c4-2df29499884b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc4e1ad5f9c18f324e68ead70dfae23b e0c7c394f4ecaa1ad5ca100d509cb5e2 678721173c35fbe9ec7b87cbbf078e42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265590157279232 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).