El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años
Descripción del Articulo
El trastorno de déficit de Atención, se considera un problema de origen hereditario ya que puede ser genético, o de lo contrario durante el embarazo la madre puedo haber consumido drogas. Asimismo, algunos autores afirman que es de origen neurológico, porque existen algunas disfunciones en el lóbulo...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5118 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Déficit de atención Rendimiento escolar Baja autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNEI_ab380effb1435201939485d11237b46f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5118 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationMartínez Vega, Soledad Milagros2021-05-12T00:29:05Z2024-11-07T23:47:37Z2021-05-12T00:29:05Z2024-11-07T23:47:37Z2020-03-03Martínez Vega, S. M. (2020). El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5118El trastorno de déficit de Atención, se considera un problema de origen hereditario ya que puede ser genético, o de lo contrario durante el embarazo la madre puedo haber consumido drogas. Asimismo, algunos autores afirman que es de origen neurológico, porque existen algunas disfunciones en el lóbulo frontal, lo cual se relaciona con la atención y los impulsos. El trastorno de déficit de atención, se manifiesta mediante conducta excesiva del estudiante, en algunos casos va acompañado de la inatención, generalmente se acentúa más en niños que en niñas. Los niños con TDA presentan algunos caracteres desde los inicios de su vida y se incremente en la etapa escolar del nivel inicial se caracteriza por ser inatentos, inquietos, tienen dificultad para dormir, comer y son irritables. luego a la medida que van creciendo se vuelven impulsivos, agresivos y desobediente. Se afirma que el déficit de atención no es una enfermedad sino es un trastorno de origen no definido, para muchos especialistas su procedencia es incierta. Se concluye que este trastorno que afecta a muchos niños en las escuelas, debe ser abordado con mucha dedicación, paciencia y compromiso especialmente de los profesores, padres de familia y especialistas que deberán trabajar en conjunto para poder ayudar al niño de TDA en su tratamiento para así llegar a un fin favorable para el niño.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Déficit de atenciónRendimiento escolarBaja autoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación43705348111036Casimiro Urcos, Consuelo NoraPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---MARTINEZ-VEGA-SOLEDAD-MILAGROS---FEI.pdfapplication/pdf1119706https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5d0771d-fe09-4157-93ba-d1877086c6b3/downloada808f0a43a803c4abd7572061820a348MD51TEXTMONOGRAFÍA---MARTINEZ-VEGA-SOLEDAD-MILAGROS---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---MARTINEZ-VEGA-SOLEDAD-MILAGROS---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain93668https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0253d6fc-969d-4703-b962-b257c4756c39/downloadfa053a3e987c249029242f09b57b340cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MARTINEZ-VEGA-SOLEDAD-MILAGROS---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MARTINEZ-VEGA-SOLEDAD-MILAGROS---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7117https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/412de7a3-23be-410f-9a9e-abe8d268a371/download402d5bb9365ba237e2605c9d0b76dfd3MD5320.500.14039/5118oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51182024-11-15 04:23:57.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| title |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| spellingShingle |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años Martínez Vega, Soledad Milagros Déficit de atención Rendimiento escolar Baja autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| title_full |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| title_fullStr |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| title_full_unstemmed |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| title_sort |
El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años |
| author |
Martínez Vega, Soledad Milagros |
| author_facet |
Martínez Vega, Soledad Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Vega, Soledad Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Déficit de atención Rendimiento escolar Baja autoestima |
| topic |
Déficit de atención Rendimiento escolar Baja autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
El trastorno de déficit de Atención, se considera un problema de origen hereditario ya que puede ser genético, o de lo contrario durante el embarazo la madre puedo haber consumido drogas. Asimismo, algunos autores afirman que es de origen neurológico, porque existen algunas disfunciones en el lóbulo frontal, lo cual se relaciona con la atención y los impulsos. El trastorno de déficit de atención, se manifiesta mediante conducta excesiva del estudiante, en algunos casos va acompañado de la inatención, generalmente se acentúa más en niños que en niñas. Los niños con TDA presentan algunos caracteres desde los inicios de su vida y se incremente en la etapa escolar del nivel inicial se caracteriza por ser inatentos, inquietos, tienen dificultad para dormir, comer y son irritables. luego a la medida que van creciendo se vuelven impulsivos, agresivos y desobediente. Se afirma que el déficit de atención no es una enfermedad sino es un trastorno de origen no definido, para muchos especialistas su procedencia es incierta. Se concluye que este trastorno que afecta a muchos niños en las escuelas, debe ser abordado con mucha dedicación, paciencia y compromiso especialmente de los profesores, padres de familia y especialistas que deberán trabajar en conjunto para poder ayudar al niño de TDA en su tratamiento para así llegar a un fin favorable para el niño. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-12T00:29:05Z 2024-11-07T23:47:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-12T00:29:05Z 2024-11-07T23:47:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Martínez Vega, S. M. (2020). El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5118 |
| identifier_str_mv |
Martínez Vega, S. M. (2020). El déficit de atención y el rendimiento escolar en niños de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5118 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5d0771d-fe09-4157-93ba-d1877086c6b3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0253d6fc-969d-4703-b962-b257c4756c39/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/412de7a3-23be-410f-9a9e-abe8d268a371/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a808f0a43a803c4abd7572061820a348 fa053a3e987c249029242f09b57b340c 402d5bb9365ba237e2605c9d0b76dfd3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704426213965824 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).