Trastorno por déficit de atención y socialización escolar en estudiantes de 5 años de una institución educativa, SMP, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el trastorno por déficit de atención y la socialización escolar en alumnos de 5 años de edad que asisten al centro educativo SMP, 2023. Se utilizó el método básico de investigación descriptiva correlacional, cuantitativa, no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Valer, Georgina Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno
Déficit de atención
Socialización escolar
Observación
Sintomatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el trastorno por déficit de atención y la socialización escolar en alumnos de 5 años de edad que asisten al centro educativo SMP, 2023. Se utilizó el método básico de investigación descriptiva correlacional, cuantitativa, no experimental y transversal. Se contabilizaron 110 alumnos en la población censada del citado centro educativo. La información se recogió mediante instrumentos de observación y listas de cotejo, que se evaluaron con precisión mediante opiniones de expertos y se establecieron como fiables mediante el estadístico Chi-cuadrado, que demuestra un alto nivel de fiabilidad para ambas variables. Se detectó un nivel moderado de trastorno por déficit de atención en el 44,5% de los niños observados, mientras que se encontróun nivel moderado de socialización escolar en el 82,7% de los alumnos. Se determinó que existe una relación moderadamente positiva entre el trastorno por déficit de atención y la socialización escolar en alumnos de 5 años de una institucióneducativa, SMP, 2023, con un r=53.745 y un valor p de 0.000 menor a 0.05 que permite aceptar la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).