La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el termino biodiversidad es relativamente nuevo, surgió para gestionar la preocupación que ocasionaba la pérdida de las especies naturales a medida que pasaba los años. Las nociones de diversidad biológica son más extensas de las que comú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrudo Montes, Milagro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8361
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNEI_aafde161411d6b64b0238ed68019c12a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8361
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
title La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
spellingShingle La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
Cerrudo Montes, Milagro
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
title_full La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
title_fullStr La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
title_sort La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
author Cerrudo Montes, Milagro
author_facet Cerrudo Montes, Milagro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerrudo Montes, Milagro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el termino biodiversidad es relativamente nuevo, surgió para gestionar la preocupación que ocasionaba la pérdida de las especies naturales a medida que pasaba los años. Las nociones de diversidad biológica son más extensas de las que comúnmente conocemos, porque no se reduce al mundo animal o vegetal, sino a la variabilidad de las manifestaciones de toda la vida. El nivel más general de la biodiversidad es el ecosistema y el ecosistema incluye elementos abióticos y bióticos, el suelo, el agua y la atmósfera también son parte de ese ecosistema. En la medida en que esos elementos tienen la calidad adecuada, entonces la vida puede manifestarse. Las actividades económicas se fundamentan precisamente en la diversidad biológica; por ejemplo, en el caso de la pesca, en la medida en que esa biodiversidad marina disminuye, los niveles de captura disminuyen también.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T19:19:04Z
2024-11-07T22:52:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T19:19:04Z
2024-11-07T22:52:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cerrudo Montes, M. (2022). La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8361
identifier_str_mv Cerrudo Montes, M. (2022). La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4463fb86-5f8b-4bf4-b230-8c410b89f261/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3bf0759-599f-469a-b579-99b55525b705/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1916d614-6b3a-48be-b69c-632610da60e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41a7f72d64125ae4ee0f7a57ab69a8cc
c09de62019aa49cbf743a714899bd74e
be3c72ed4302bbfa5c54607fe2097e85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070270691901440
spelling PublicationCerrudo Montes, Milagro2023-06-16T19:19:04Z2024-11-07T22:52:09Z2023-06-16T19:19:04Z2024-11-07T22:52:09Z2022-11-16Cerrudo Montes, M. (2022). La biodiversidad para promover el desarrollo sostenible (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8361El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el termino biodiversidad es relativamente nuevo, surgió para gestionar la preocupación que ocasionaba la pérdida de las especies naturales a medida que pasaba los años. Las nociones de diversidad biológica son más extensas de las que comúnmente conocemos, porque no se reduce al mundo animal o vegetal, sino a la variabilidad de las manifestaciones de toda la vida. El nivel más general de la biodiversidad es el ecosistema y el ecosistema incluye elementos abióticos y bióticos, el suelo, el agua y la atmósfera también son parte de ese ecosistema. En la medida en que esos elementos tienen la calidad adecuada, entonces la vida puede manifestarse. Las actividades económicas se fundamentan precisamente en la diversidad biológica; por ejemplo, en el caso de la pesca, en la medida en que esa biodiversidad marina disminuye, los niveles de captura disminuyen también.The objective of this research work is to make known the term biodiversity is relatively new, it arose to manage the concern that caused the loss of natural species as the years passed years. The notions of biological diversity are more extensive than those commonly we know, because it is not reduced to the animal or vegetable world, but to the variability of the lifelong manifestations. The most general level of biodiversity is the ecosystem, and the ecosystem includes abiotic and biotic elements, soil, water and atmosphere are also part of that ecosystem. To the extent that those elements have the right quality, then the life can manifest. Economic activities are based precisely on diversity biological; for example, in the case of fishing, to the extent that this biodiversity decreases, catch levels decrease as well.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00La biodiversidad para promover el desarrollo sostenibleinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología – MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación45641005511206Vargas Cairo, Carlos AugustoFlores Guerrero, Maritza AsunciónAlama Sono, Esterfiliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---CERRUDO-MONTES-MILAGRO-FAC''.pdfapplication/pdf1853442https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4463fb86-5f8b-4bf4-b230-8c410b89f261/download41a7f72d64125ae4ee0f7a57ab69a8ccMD51TEXTMONOGRAFIA---CERRUDO-MONTES-MILAGRO-FAC''.pdf.txtMONOGRAFIA---CERRUDO-MONTES-MILAGRO-FAC''.pdf.txtExtracted texttext/plain101466https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3bf0759-599f-469a-b579-99b55525b705/downloadc09de62019aa49cbf743a714899bd74eMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CERRUDO-MONTES-MILAGRO-FAC''.pdf.jpgMONOGRAFIA---CERRUDO-MONTES-MILAGRO-FAC''.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7280https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1916d614-6b3a-48be-b69c-632610da60e6/downloadbe3c72ed4302bbfa5c54607fe2097e85MD5320.500.14039/8361oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83612024-11-15 04:29:50.302http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773333
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).