Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son los materiales educativos son esenciales en la generación de una educación integral. Es necesario que los docentes se capaciten en el uso de materiales educativos en la educación remota para tomar las mejores decisiones pedagógicas en el futuro. Dentr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6259 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_a7bef662be67e207de5616927baaa4fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6259 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
title |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
spellingShingle |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial Yance Rejas, Julia Rosa Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
title_full |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
title_fullStr |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
title_full_unstemmed |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
title_sort |
Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial |
author |
Yance Rejas, Julia Rosa |
author_facet |
Yance Rejas, Julia Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yance Rejas, Julia Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación son los materiales educativos son esenciales en la generación de una educación integral. Es necesario que los docentes se capaciten en el uso de materiales educativos en la educación remota para tomar las mejores decisiones pedagógicas en el futuro. Dentro de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, los materiales educativos digitales son un gran aporte para complementar la enseñanza directa del docente, reforzando los aprendizajes de los estudiantes de manera sincrónica o asincrónica. La emergencia sanitaria trajo nuevos retos que debieron ya tenerse mapeados en una sociedad de conocimiento e información y considerando que los estudiantes de hoy son de generaciones “nativos digitales”. Con miras al futuro, las instituciones educativas deben buscar un perfil docente y directivo con niveles altos en competencias blandas como la creatividad, innovación, adaptación al cambio y resiliencia. Dentro de competencias duras, sin duda estará presente el conocimiento digital tal como se exige actualmente en las esferas empresariales. Dentro de una educación a distancia al nivel inicial, el apoyo familiar es imprescindible para lograr avances significativos en los niños de 3 a 5 años. Constituye un proceso de adaptación para niños y padres el poder dar un seguimiento correcto y lograr el aprendizaje con medios físicos o digitales disponibles. La brecha digital en el país es un factor determinante en la calidad de enseñanza percibida por la familia ya que es un medio provechoso para la comunicación con el docente. El formato remoto con el uso de tecnologías es limitado para los niños de nivel inicial puesto que un excesivo uso de estos dispositivos digitales sobre estimulan sus cerebros, ocasionando también molestias en la vista y cabeza. Por tal motivo, no se puede fomentar un uso de un computador a una duración semejante al de la educación presencial. Las actividades en formato digital son sorteadas en bloques dentro del horario de clases para que el niño pueda tener un tiempo de recreación fuera de la pantalla. El internet abarca mucha información global de forma ilimitada por lo que el acceso a ella será y debe ser la prioridad dentro de los planes y presupuestos de educación nacional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-16T16:38:05Z 2024-11-07T22:58:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-16T16:38:05Z 2024-11-07T22:58:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yance Rejas, J. R. (2021). Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial (Monografíade pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6259 |
identifier_str_mv |
Yance Rejas, J. R. (2021). Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial (Monografíade pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6259 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7137c0a1-555b-490f-922a-aa687d87954e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/305f1074-fac3-4920-8d63-ac9ce17534be/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb34a2be-6b29-4610-b9ad-a46feb2bc705/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28b2c544e44065a603236340252fbc30 9b943892c962dd2b53b81cc068ecae6c d96085c133bfd8a9593c0431054bfae6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070364563570688 |
spelling |
PublicationYance Rejas, Julia Rosa2022-03-16T16:38:05Z2024-11-07T22:58:55Z2022-03-16T16:38:05Z2024-11-07T22:58:55Z2021-03-04Yance Rejas, J. R. (2021). Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicial (Monografíade pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6259El objetivo de este trabajo de investigación son los materiales educativos son esenciales en la generación de una educación integral. Es necesario que los docentes se capaciten en el uso de materiales educativos en la educación remota para tomar las mejores decisiones pedagógicas en el futuro. Dentro de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, los materiales educativos digitales son un gran aporte para complementar la enseñanza directa del docente, reforzando los aprendizajes de los estudiantes de manera sincrónica o asincrónica. La emergencia sanitaria trajo nuevos retos que debieron ya tenerse mapeados en una sociedad de conocimiento e información y considerando que los estudiantes de hoy son de generaciones “nativos digitales”. Con miras al futuro, las instituciones educativas deben buscar un perfil docente y directivo con niveles altos en competencias blandas como la creatividad, innovación, adaptación al cambio y resiliencia. Dentro de competencias duras, sin duda estará presente el conocimiento digital tal como se exige actualmente en las esferas empresariales. Dentro de una educación a distancia al nivel inicial, el apoyo familiar es imprescindible para lograr avances significativos en los niños de 3 a 5 años. Constituye un proceso de adaptación para niños y padres el poder dar un seguimiento correcto y lograr el aprendizaje con medios físicos o digitales disponibles. La brecha digital en el país es un factor determinante en la calidad de enseñanza percibida por la familia ya que es un medio provechoso para la comunicación con el docente. El formato remoto con el uso de tecnologías es limitado para los niños de nivel inicial puesto que un excesivo uso de estos dispositivos digitales sobre estimulan sus cerebros, ocasionando también molestias en la vista y cabeza. Por tal motivo, no se puede fomentar un uso de un computador a una duración semejante al de la educación presencial. Las actividades en formato digital son sorteadas en bloques dentro del horario de clases para que el niño pueda tener un tiempo de recreación fuera de la pantalla. El internet abarca mucha información global de forma ilimitada por lo que el acceso a ella será y debe ser la prioridad dentro de los planes y presupuestos de educación nacional.The objective of this research work is that educational materials are essential in the generation of a comprehensive education. Teachers need to be trained in the use of educational materials in remote education to make the best pedagogical decisions in the future. Within Information and Communication Technologies, digital educational materials are a great contribution to complement the direct teaching of the teacher, reinforcing student learning synchronously or asynchronously. The health emergency brought new challenges that should have already been mapped in a knowledge and information society and considering that today's students are from “digital native” generations. Looking to the future, educational institutions must seek a teaching and managerial profile with high levels of soft skills such as creativity, innovation, adaptation to change and resilience. Within hard skills, digital knowledge will undoubtedly be present as it is currently required in business spheres. Within a distance education at the initial level, family support is essential to achieve significant progress in children from 3 to 5 years old. It is an adaptation process for children and parents to be able to follow up correctly and achieve learning with available physical or digital media. The digital divide in the country is a determining factor in the quality of teaching perceived by the family, since it is a useful means of communication with the teacher. The remote format with the use of technologies is limited for children at the initial level since excessive use of these digital devices overstimulates their brains, also causing eye and head discomfort. For this reason, the use of a computer cannot be encouraged for a duration similar to that of face-to-face education. The activities in digital format are raffled in blocks within the class schedule so that the child can have recreation time off the screen. The internet covers a lot of global information in an unlimited way, so access to it will be and should be a priority within national education plans and budgets.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los materiales educativos y la educación remota en la educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación729206135111036Sito Justiniano, Luz MarinaCasimiro Urcos, Consuelo NoraCajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---YANCE-REJAS-JULIA-ROSA---FEI.pdfapplication/pdf1382534https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7137c0a1-555b-490f-922a-aa687d87954e/download28b2c544e44065a603236340252fbc30MD51TEXTMONOGRAFÍA---YANCE-REJAS-JULIA-ROSA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---YANCE-REJAS-JULIA-ROSA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain76145https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/305f1074-fac3-4920-8d63-ac9ce17534be/download9b943892c962dd2b53b81cc068ecae6cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---YANCE-REJAS-JULIA-ROSA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---YANCE-REJAS-JULIA-ROSA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6971https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb34a2be-6b29-4610-b9ad-a46feb2bc705/downloadd96085c133bfd8a9593c0431054bfae6MD5320.500.14039/6259oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62592024-11-15 04:36:48.977http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.788764 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).