La motivación académica y su relación con el rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de secundaria del Área de Inglés en la Institución Educativa N° 2077, San Martín de Porres, Comas, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulada La motivación académica y su relación con el rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de secundaria del Área de Inglés en la Institución Educativa N° 2077, San Martín de Porres, Comas, 2016 es una investigación de tipo sustantiva, diseño correlacional, método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Vislao, Maria Florbelinda, Cano Navarro, Gerardina Suye, Del Pino Alvarez, Isabel Alina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1426
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Rendimiento escolar
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente estudio titulada La motivación académica y su relación con el rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de secundaria del Área de Inglés en la Institución Educativa N° 2077, San Martín de Porres, Comas, 2016 es una investigación de tipo sustantiva, diseño correlacional, método descriptivo y con una muestra no probabilística de 140 estudiantes. Se planteó como objetivo general establecer el grado de relación entre la motivación académica y el rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de secundaria del área de Inglés y como hipótesis general se planteó que la motivación académica se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del área de Inglés en la Institución Educativa N° 2077 San Martín de Porres, distrito de Comas, 2016. Finalmente, luego de la prueba de hipótesis, se ha llegado a la conclusión de que existe una relación significativa entre la motivación académica y el rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de secundaria del área de Inglés en la Institución Educativa N° 2077, San Martín de Porres, Comas, 2016. Es decir, que a mayores niveles de la motivación académica existirán mayores niveles de rendimiento escolar, además según la correlación de Spearman de 0,632 representa esta una correlación positiva, media; así mismo, si elevamos r2 se obtiene la varianza de factores comunes r2 = 0,484, por lo tanto, existe una varianza compartida del 48,4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).