Factores que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje en niños del segundo ciclo de educación Inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre los factores que influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje en niños del segundo ciclo de Educación Inicial, para ver cómo se puede apoyar a los niños desde nuestro rol docente, ya que estos influyen en el proceso enseñanza –...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8278 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre los factores que influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje en niños del segundo ciclo de Educación Inicial, para ver cómo se puede apoyar a los niños desde nuestro rol docente, ya que estos influyen en el proceso enseñanza – aprendizaje que se deben tomar en cuenta en el segundo ciclo de Educación Inicial. Los factores que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje son los factores curriculares, factores de enseñanza, y factores de aprendizaje. Factores que influyen significativamente, por lo que es preciso tomarlas en cuenta y darles la atención necesaria. Entre los aspectos considerados dentro de los factores curriculares están las políticas educativas y el currículo. En ellas están inmersas la intervención social, los materiales, la medición, la EIB, la movilidad escolar y el mercado educacional. Así mismo, están la capacitación docente y la práctica educativa. Entre los aspectos que componen el factor de la enseñanza están la práctica educativa con las categorías dificultades pedagógicas, planificación, evaluación, colaboración e innovación pedagógica. En tanto que en lo que corresponde al docente están la efectividad y expectativa. En este caso, es importante destacar el rol docente en la mejora de su práctica educativa a través de saber reconocer sus falencias y capacitarse para ofrecer a los estudiantes calidad de enseñanza. Los aspectos que forman parte del factor del aprendizaje están las características del niño y el ambiente. En lo referente a las características se refieren a las patologías, desarrollo cognitivo, estilos de aprendizaje y aprendizaje significativo. Así mismo, en lo que corresponde al ambiente se encuentran la vulnerabilidad, compromiso familiar y ambiente. En estos casos, es necesario tomar en cuenta lo que afecta o potencia al niño en 70 su acceso a la escuela, por ende, proceso de enseñanza y aprendizaje involucrando a la familia. Estos factores como las características de los niños y niñas en el proceso evolutivo de los mismos (motor, cognitivo, emocional y social), los docentes deben planificar, aplicar estrategias y técnicas pertinentes, así mismo, deben evaluarlo para ver sus resultados, por ende, su mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).