Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital José Leonardo Ortiz – Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre Clima Organizacional y el Desempeño Laboral del personal Administrativo de la Municipalidad Distrital José Leonardo Ortiz - 2018. Metodología: tipo de enfoque cuantitativo de diseño descriptivo-correlacional, se aplicó el cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rodas Osmar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6502
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional,
desempeño laboral,
desenvolvimiento,
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre Clima Organizacional y el Desempeño Laboral del personal Administrativo de la Municipalidad Distrital José Leonardo Ortiz - 2018. Metodología: tipo de enfoque cuantitativo de diseño descriptivo-correlacional, se aplicó el cuestionario la escala de Likert a 63 administrativos; los datos fueron procesados por el software SPSS-25. Resultados: el 74,60% y 82,54% del personal administrativo señalaron respectivamente, que el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral fue regular, igual resultado se observó en las dimensiones de la primera variable: Autonomía individual (60,32), Tipo de recompensa (50,79%) y Consideración, agradecimiento y apoyo (73,02%), excepto en el Grado de Estructura que impone el puesto, la cual fue deficiente. Las dimensiones de la segunda variable: Capacidad laboral (61,91%), Desenvolvimiento (63,49%), Eficiencia (63,49%) y Perfil del trabajador (52,38%), el personal administrativo la categorizaron de regular. Al relacionar las variables, se obtuvo una correlación positiva alta (r = 0,761); y las correlaciones entre dimensiones: Autonomía individual y Capacidad laboral (r=0,177) fue positiva muy baja; Grado de Estructura que impone el puesto y el Desenvolvimiento (r= 0,525) positiva moderada; Tipo de recompensa y Eficiencia (r=0,510) positiva moderada; Consideración, Agradecimiento y Apoyo con el Perfil (r=0,356) positiva baja. Conclusiones: La veracidad de las hipótesis mediante la prueba de t (P<0,05) determino la aprobación de la hipótesis general planteada entre Clima Organizacional y Desempeño Laboral (t=2,189), así como entre las dimensiones Tipo de Recompensa y la Eficacia (t=-2,209); y la negación de las hipótesis entre Autonomía Individual y Capacidad Laboral (t=-1,247), Grado de Estructura que Impone el Puesto y el Desenvolvimiento (t=-1,323) y Consideración, Agradecimiento y Apoyo, y el Perfil del Trabajador (t= 1,531).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).