El clima laboral y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Alto Selva Alegre 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad se ha incrementado el interés por estudiar el clima laboral, puesto que es de gran importancia para las organizaciones e instituciones, para el buen funcionamiento de las tareas designadas y desarrollo de los trabajadores dentro de ella, por lo tanto, el tener un ambiente saludable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Benavente, Leslie Raquel, Villena Rivera, Anabel Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8219
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Desempeño laboral
Incidencia
Desenvolvimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad se ha incrementado el interés por estudiar el clima laboral, puesto que es de gran importancia para las organizaciones e instituciones, para el buen funcionamiento de las tareas designadas y desarrollo de los trabajadores dentro de ella, por lo tanto, el tener un ambiente saludable es beneficioso para la organización y a su vez para el empleador. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar el grado de incidencia entre el clima laboral y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Alto Selva Alegre, ya que esto juega un rol muy importante dentro de todas las organizaciones. Se trazó la variable independiente que es clima laboral y la variable dependiente que es el desempeño laboral, así como su operacionalización de variable, interrogantes básicas, el objetivo general y específicos, justificación de la investigación y finalmente se planteó la hipótesis, se desarrolló una investigación de tipo explicativo, con un total de 292 trabajadores encuestados. Para tener un correcto manejo de la información se usó dos programas que fueron: SPSS y el microsoft Excel 2016 y para elegir los ítems que nos ayudó en la evaluación de los factores de clima laboral y desempeño laboral se utilizó las variables de la escala CL-SPC de la Lic. Sonia Palma Carrillo. Por último, la investigación nos dio a conocer las deficiencias que tiene la Municipalidad, a su vez fue útil para poder mejorar en esos aspectos, para que así brindarles un buen ambiente a los trabajadores y se sientan comprometidos con ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).