La neuroeducación y el rendimiento académico en la asignatura Taller de Investigación II en los estudiantes de Inglés - Francés de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación se planteó como objetivo determinar el grado de relación entre la neuroeducación y el rendimiento académico en la asignatura Taller Investigación II en los estudiantes de Inglés-Francés de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7077 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7077 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación se planteó como objetivo determinar el grado de relación entre la neuroeducación y el rendimiento académico en la asignatura Taller Investigación II en los estudiantes de Inglés-Francés de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017. La muestra se conformó por 19 estudiantes matriculados en dicha asignatura. Los instrumentos empleados fueron: el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de la PNL, El test de Inteligencias Múltiples (de H. Gardner) y el Acta de notas de la asignatura en mención. Tuvo un diseño descriptivo-correlacional, de tipo sustantiva y con método descriptivo. Los resultados se analizaron de manera descriptiva con tablas de frecuencias para establecer los niveles; y el aspecto inferencial con la prueba Rho de Spearman. Evidenciándose una significancia de 0,000, lo cual demuestra que la neuroeducación presenta una correlación significativa con el rendimiento académico de los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            