La modulación y demodulación de la PSK
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en consecuencia, la PSK es una técnica donde la comunicación se modula en fase, gene-rada por una señal binaria con la información que se desea trasmitir con niveles de tensión en voltaje, ancho de bit y una portadora de alta frecuencia, resultando a...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6169 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en consecuencia, la PSK es una técnica donde la comunicación se modula en fase, gene-rada por una señal binaria con la información que se desea trasmitir con niveles de tensión en voltaje, ancho de bit y una portadora de alta frecuencia, resultando a la señal modulada digital. Se concluye que en el proceso de demodular la señal en el receptor, hay una etapa para recuperar la información original trasmitida ya sea a través de un televisor para visualizar la imagen y el sonido o una radio para lograr el sonido. Por lo tanto, el proceso de modulación y demodulación ayuda a que la señal procesada sea más definida, siendo imagen, voz, data. Se concluye que las señales transformadas se pueden visualizar al a través de circuitos convertidores, modulación y demodulación PSK, estas señales entrada y salida se pueden visualizar haciendo uso del osciloscopio por medio de dos canales. Mediante el módulo instructivo se pudieron evidenciar y comprobar la trasmisión de señales de televisión, por lo tanto, la modulación PSK juega un papel importante en la trasmisión de señales de audio y video. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).