La modulación y demodulación de ASK

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la incesante necesidad que tiene el ser humano para comunicarse ha hecho que desarrolle implementos, artefactos, y métodos para compartir información. Esas técnicas son diversas y están en constante estudio y mejoría. Hoy en día, inventos como la fibr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Ignacio, William Alfredo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6854
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la incesante necesidad que tiene el ser humano para comunicarse ha hecho que desarrolle implementos, artefactos, y métodos para compartir información. Esas técnicas son diversas y están en constante estudio y mejoría. Hoy en día, inventos como la fibra óptica y aportes a gran escala que ofrecen serian imposibles sin el estudio de las señales digitales y la búsqueda de optimizar su manipulación, para ello es urgente comprender los principios básicos del estudio de las ondas electromagnéticas en concreto de las señales de ASK. Las características como la flexibilidad, adaptabilidad y modernidad hacen que las señales digitales sean utilizadas en prácticamente todos los rubros del desarrollo de las sociedades, en el campo de las telecomunicaciones podemos ver que es posible transmitir y replicar información de manera masiva gracias a ellas. Por otro lado, aunque la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, nos seguimos enfrentando a inconvenientes como interferencias, ruido, y errores en codificación que hasta cierto punto dificultan el envío de información fiel y eficiente. Es por ello por lo que se requieren mayores esfuerzos a nivel técnicos y estudios como el presente para descubrir formas de mejorar el proceso de modulación y demodulación, haciendo del uso del espectro electromagnético y del código binario, una actividad más productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).