Algorítmica y herramientas de algorítmicas. Introducción. Estructura de datos. Algoritmos. Pseudocódigos. Diagramas de Flujo. Programación estructurada. Estructura de Control Tipos de datos básicos. Cadenas de caracteres. Arreglos. Procedimientos. Funciones. Estructura del algoritmo en el programa, comandos e instrucciones con ejemplos. Software de Aplicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar un alcance inicial a los algoritmos y sus herramientas, que permiten poder desarrollarlo de una manera amigable para aquellos que deseen ingresar a este mundo y así ejecutar un pensamiento crítico. Muchas veces aplicamos el algoritmo de manera...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7584 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar un alcance inicial a los algoritmos y sus herramientas, que permiten poder desarrollarlo de una manera amigable para aquellos que deseen ingresar a este mundo y así ejecutar un pensamiento crítico. Muchas veces aplicamos el algoritmo de manera inconsciente, ya que son tantas veces que lo hemos resuelto, incluso difícilmente enumeraríamos los pasos para lograr el objetivo y, por lo tanto, lo hacemos de forma mecánica. Aprender a codificar comienza con acciones simples utilizando algunas herramientas básicas. Una vez absorbidas, emplearemos las herramientas correspondientes para acumular conocimientos nuevos, más complejos y avanzados, para avanzar con el fin de lograr el objetivo deseado, es decir, utilizar el lenguaje de nuestra elección para la programación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).