ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN Algoritmos, herramientas de Algoritmos, programación estructurada, estructura de datos, cadenas de caracteres, tipos de datos, procedimientos y funciones, aplicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la programación informática es una actividad que lleva a la representación de los pasos necesarios para resolver un problema en un lenguaje de programación. Para empezar a aprender esta actividad, es importante comprender su contexto,...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8731 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la programación informática es una actividad que lleva a la representación de los pasos necesarios para resolver un problema en un lenguaje de programación. Para empezar a aprender esta actividad, es importante comprender su contexto, su finalidad, los conceptos básicos subyacentes, así como ponerse en contacto con las herramientas necesarias para su realización. Más importante que conocer las peculiaridades de los lenguajes de programación es aprender cómo funciona la lógica aplicada en la elaboración de soluciones desarrolladas a partir de algoritmos computacionales. Por tanto, el principal objetivo de esta monografía es mostrar los elementos de programación, los cuales permiten desarrollar así lo que llamamos lógica de programación. A lo largo de este trabajo de investigación, el lector conocerá a los algoritmos, los lenguajes de programación y su aplicabilidad. Esta monografía está organizada en tres capítulos, el capítulo I, expone los conceptos principales sobre algoritmos, el capítulo II, desarrolla los elementos de la programación y el capítulo III, trata sobre la estructura de datos. Finalmente, se presenta la aplicación didáctica mediante la planificación y la guía de laboratorio, luego la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, concluyendo con la presentación de las referencias. Si esta monografía hiciera bien, aunque fuera solo a una persona, daría por bien empleado el tiempo que se le ha dedicado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).