Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es poder entender sobre la elocución implica entender, también, la oratoria y los factores de la comunicación que intervienen al momento de la dicción poseer una buena elocución es saber utilizar la velocidad, las pausas, la entonación, el acento, el ritm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Hanco, Hugo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7150
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_a036421d337fe7f02618f5649e8e41fb
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7150
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
title Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
spellingShingle Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
Condori Hanco, Hugo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
title_full Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
title_fullStr Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
title_full_unstemmed Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
title_sort Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas
author Condori Hanco, Hugo
author_facet Condori Hanco, Hugo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Hanco, Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es poder entender sobre la elocución implica entender, también, la oratoria y los factores de la comunicación que intervienen al momento de la dicción poseer una buena elocución es saber utilizar la velocidad, las pausas, la entonación, el acento, el ritmo y la intensidad en el habla; también, los adornos, la claridad y la corrección pero, no solo implica sus propios factores, sino también, un determinado conocimiento de los elementos, modelos y de la comunicación, la capacidad lingüística y los actos del habla es más, las formas en como el discurso debe estructurarse, los principios que debe seguir para preparar una presentación y los espacios en donde se deben manifestar. La elocución es parte de la oratoria y el discurso puede ser su manifestación o el espacio que le permita manifestarse de hecho, pueden encontrarse semejanzas entre las características de la elocución y los principios del discurso, y es que, uno es el instrumento del otro las características de la elocución se encuentran presentes en el discurso. En general, la elocución es la manera de cómo se habla, y justamente, es la forma de cómo nos comunicamos y su estudio conlleva la formulación correcta de cómo se debería hablar para cualquier tipo de público. La elocución es la manera de elegir y ordenar conceptos para manifestar palabras dentro del discurso, es la manera en cómo se utiliza el habla la elocución solo se puede materializar en la palabra oral. Los factores implicados en la elocución solo se pueden conocer a totalidad en la expresión oral, por lo que, la aplicación didáctica es sumamente fundamentar para la comprensión de estos términos. Las figuras de elocución pertenecen al campo literario, mayormente son utilizadas para estilizar algunas expresiones sin caer en el preciosismo se encuentran dentro de losadornos y se pueden confundir con los tropos entender que los tropos son palabras que adquieren la categoría de símbolo y sustituyen otras expresiones de todas maneras, el orador se sirve de estos ornatos para manejar una correcta elocución. La oratoria abarca la elocución y el discurso, por eso es muy fácil confundirlas unas con otras la oratoria es el arte de expresarse con elocución, este último es la manera de expresarse oralmente por otro lado, el discurso es una exposición oral sobre un determinado tema con la finalidad se persuadir a un público. Por último, estos conceptos deben desarrollarse proporcionalmente con la capacidad comunicativa del orador la praxis es partera de la verdad, por lo que, el único camino hacia la correcta elocución es la práctica constante.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T14:36:57Z
2024-11-07T23:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T14:36:57Z
2024-11-07T23:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Condori Hanco, H. (2021). Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique GUzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7150
identifier_str_mv Condori Hanco, H. (2021). Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique GUzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f8ca1c73-1824-4519-a06e-71931452c131/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f2bc2be-f2a8-4469-99b7-f8fa243947d7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1209e8b3-db5a-41aa-a9f5-998032fd6f33/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3988a21c91244f3ad9999497c57ba5d
dd17e3c6884cec030900355afb0db896
2db7815c69c6c9f99bcb940b20d46b29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801862570606592
spelling PublicationCondori Hanco, Hugo2022-08-31T14:36:57Z2024-11-07T23:32:08Z2022-08-31T14:36:57Z2024-11-07T23:32:08Z2021-11-12Condori Hanco, H. (2021). Elocución: fundamentos teóricos, principios y formas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique GUzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7150El objetivo de este trabajo de investigación es poder entender sobre la elocución implica entender, también, la oratoria y los factores de la comunicación que intervienen al momento de la dicción poseer una buena elocución es saber utilizar la velocidad, las pausas, la entonación, el acento, el ritmo y la intensidad en el habla; también, los adornos, la claridad y la corrección pero, no solo implica sus propios factores, sino también, un determinado conocimiento de los elementos, modelos y de la comunicación, la capacidad lingüística y los actos del habla es más, las formas en como el discurso debe estructurarse, los principios que debe seguir para preparar una presentación y los espacios en donde se deben manifestar. La elocución es parte de la oratoria y el discurso puede ser su manifestación o el espacio que le permita manifestarse de hecho, pueden encontrarse semejanzas entre las características de la elocución y los principios del discurso, y es que, uno es el instrumento del otro las características de la elocución se encuentran presentes en el discurso. En general, la elocución es la manera de cómo se habla, y justamente, es la forma de cómo nos comunicamos y su estudio conlleva la formulación correcta de cómo se debería hablar para cualquier tipo de público. La elocución es la manera de elegir y ordenar conceptos para manifestar palabras dentro del discurso, es la manera en cómo se utiliza el habla la elocución solo se puede materializar en la palabra oral. Los factores implicados en la elocución solo se pueden conocer a totalidad en la expresión oral, por lo que, la aplicación didáctica es sumamente fundamentar para la comprensión de estos términos. Las figuras de elocución pertenecen al campo literario, mayormente son utilizadas para estilizar algunas expresiones sin caer en el preciosismo se encuentran dentro de losadornos y se pueden confundir con los tropos entender que los tropos son palabras que adquieren la categoría de símbolo y sustituyen otras expresiones de todas maneras, el orador se sirve de estos ornatos para manejar una correcta elocución. La oratoria abarca la elocución y el discurso, por eso es muy fácil confundirlas unas con otras la oratoria es el arte de expresarse con elocución, este último es la manera de expresarse oralmente por otro lado, el discurso es una exposición oral sobre un determinado tema con la finalidad se persuadir a un público. Por último, estos conceptos deben desarrollarse proporcionalmente con la capacidad comunicativa del orador la praxis es partera de la verdad, por lo que, el único camino hacia la correcta elocución es la práctica constante.The objective of this research work is to be able to understand elocution, it also implies understanding oratory and the communication factors that intervene at the moment of diction, having good elocution is knowing how to use speed, pauses, intonation, accent, rhythm and intensity in speech; also, the embellishments, the clarity and the correctness but, it not only implies its own factors, but also, a certain knowledge of the elements, models and of communication, the linguistic capacity and the speech acts is more, the ways in which the speech must be structured, the principles that must be followed to prepare a presentation and the spaces where they must be manifested. The elocution is part of the oratory and the speech can be its manifestation or the space that allows it to manifest itself. In fact, similarities can be found between the characteristics of the elocution and the principles of the speech, and it is that one is the instrument of the other. characteristics of elocution are present in the speech. In general, elocution is the way in which we speak, and precisely, it is the way in which we communicate, and its study leads to the correct formulation of how one should speak for any type of audience. Elocution is the way of choosing and ordering concepts to express words within the discourse, it is the way in which speech is used, elocution can only materialize in the oral word. The factors involved in elocution can only be known fully in oral expression, so the didactic application is extremely fundamental for the understanding of these terms. The figures of elocution belong to the literary field, they are mostly used to stylize some expressions without falling into preciousness, they are found within the ornaments and can be confused with the tropes understand that the tropes are words that acquire the category of symbol and substitute other expressions of anyway, the speaker uses these ornaments to manage a correct elocution. Oratory encompasses elocution and speech, that is why it is very easy to confuse them with each other, oratory is the art of expressing oneself with elocution, the latter is the way of expressing oneself orally, on the other hand, speech is an oral presentation on a certain topic in order to persuade an audience. Finally, these concepts must be developed proportionally with the communicative capacity of the speaker. Praxis is a midwife of truth, therefore, the only way to correct elocution is constant practice.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Elocución: fundamentos teóricos, principios y formasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación70670292199636Peña Corahua, Julio DanielGutiérrez Narrea, Giovanna SoniaChacachi Gabriel, Liz Américahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CONDORI-HANCO-HUGO---FCSYH.pdfapplication/pdf1426605https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f8ca1c73-1824-4519-a06e-71931452c131/downloade3988a21c91244f3ad9999497c57ba5dMD51TEXTMONOGRAFÍA---CONDORI-HANCO-HUGO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---CONDORI-HANCO-HUGO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain100616https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f2bc2be-f2a8-4469-99b7-f8fa243947d7/downloaddd17e3c6884cec030900355afb0db896MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CONDORI-HANCO-HUGO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CONDORI-HANCO-HUGO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7398https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1209e8b3-db5a-41aa-a9f5-998032fd6f33/download2db7815c69c6c9f99bcb940b20d46b29MD5320.500.14039/7150oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71502024-11-15 04:16:54.541http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).