Conciencia ambiental mediante la implementación de proyectos de calidad del aire
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que actualmente en el Perú, la población viene creciendo de manera insostenible, por lo tanto, se requiere de mayor cantidad de energía, uso de servicios y aprovechamiento de los recursos naturales de parte de las industrias e institucion...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6846 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que actualmente en el Perú, la población viene creciendo de manera insostenible, por lo tanto, se requiere de mayor cantidad de energía, uso de servicios y aprovechamiento de los recursos naturales de parte de las industrias e instituciones. Esto trae como consecuencia de la liberación de contaminantes materiales, químicos y biológicos en el medio ambiente alterando la composición del aire, dañando de esta manera la flora, fauna y los ecosistemas, afectando así a la salud de la población en general. Asimismo, los contaminantes que también afectan al cuidado del aire son las diferentes edificaciones como los monumentos, edificios y demás estructuras; acelerando el deterioro. Los lineamientos de la calidad del aire que contempla la Política Nacional del Ambiente en nuestro país, orientan la administración de la calidad del aire al sector público y privado. Responsabilizándoles de esta manera a tomar todas las medidas necesarias preventivas y de esta manera reducir significativamente la contaminación del aire. En la actualidad, existen zonas en Lima con mayores habitantes propensos a la polución del aire; son las zonas de San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima y Santa Anita; siendo así lugares contaminantes que en su gran mayoría son producidos por el insostenible parque automotor seguidamente de las industrias. En los últimos tiempos, el Ministerio del Ambiente (MINAM), ha realizado diversas reuniones multisectoriales para recoger información, tomar algunas medidas y acciones relacionadas a la mejoría de la calidad del aire, principalmente en aquellos distritos que presenten el índice de contaminación elevadas al grado de calidad del aire y posteriormente extenderlo a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).