Importancia de la Aplicación del Proyecto Educativo Ambiental Integrador en la Implementación de la Educación Ambiental en la Institución Educativa

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue realizado en una Institución de Educación Superior no Universitaria se aplicó el Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) estrategia que surgió en el año 2006 en la Dirección de Educación y Cultura Ambiental del Ministerio de Educación y practica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Kohler, Jose Raul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8702
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue realizado en una Institución de Educación Superior no Universitaria se aplicó el Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) estrategia que surgió en el año 2006 en la Dirección de Educación y Cultura Ambiental del Ministerio de Educación y practicada en muchas instituciones educativas de educación básica regular en el año 2010, se propuso aplicarlo en educación superior no universitaria y universitaria a nivel nacional, y sin restricción de obligatoriedad, es así como se realiza el presente estudio para poder comprobar si su aplicación influye en la implementación de la educación ambiental en educación superior no universitaria de formación docente. En la aplicación se tuvo momentos, como la aplicación de la encuesta para apreciar las condiciones existentes con 238 estudiantes, que demuestra que, si existe interés y algunos conocimientos sobre educación y gestión ambiental, además de estar en predisposición para su aplicación. Luego con la aplicación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado en las aulas de la institución se selecciona proporcionalmente a 45 estudiantes a los que se les realiza 2 encuestas durante el proceso de aplicación y una prueba de entrada y salida a la aplicación. En todos los casos los resultados son favorables, pues se ha permitido comprobar su efectividad para implementar la educación ambiental, además de comprobar que los conocimientos, especialmente los relacionados con la formación ambiental mejoraron significativamente como se aprecia en la sistematización que se realiza del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).