La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la conciencia fonológica es una habilidad clave para el aprendizaje de la lectura, le permite al niño reflexionar, agrupar, separar, identificar los sonidos de la palabra, quitar, agregar, reconocer y ser consciente de lo que habla y lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Villodas, Rosa Luz
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9009
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la conciencia fonológica es una habilidad clave para el aprendizaje de la lectura, le permite al niño reflexionar, agrupar, separar, identificar los sonidos de la palabra, quitar, agregar, reconocer y ser consciente de lo que habla y lo que lee, es necesario la práctica constante ya que esta herramienta consta de la práctica. La ejecución del proceso de la conciencia fonológica se desarrolla a la edad de los 3 años hasta antes de entrar a la primaria, en muchos casos ocurre que algunos niños tienen algún déficit por reconocer los sonidos de las letras, las palabras siendo un problema en el aprendizaje de la lectura que si se puede desarrollar bajo varias sesiones. La conciencia fonológica cuenta con tres niveles que es necesario para el inicio de la lectura como primer nivel tenemos la conciencia léxica este proceso es nivel del reconocimiento de la palabra, es decir que el niño sea consciente del número de palabras que hay dentro de una frase o una oración para luego pasar al proceso de la conciencia a nivel silábico que comprende entender que el lenguaje hablado donde el niño sea consciente de que se pueden dividir en unidades sonoras, al mismo tiempo es la capacidad de manipular las sílabas como unidades del discurso. El tercer nivel a desarrollar es la conciencia fonológica que es la base de la lectura permite que el niño reconozca y utilice los sonidos del lenguaje hablado. Es importante desarrollar estos niveles en los niños desde los 3 años de edad estimulándolos hacia un desarrollo formal en la educación y abriendo las puertas del hábito a la lectura. Es importante para el reconocimiento de las palabras para que el niño pueda entender lo que habla y lo que escucha de la sociedad que lo rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).