Relación entre los procesos pedagógicos y las emociones positivas de los estudiantes de 3º, 4° y 5º de secundaria del colegio de la Libertad de Huaraz
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada Relación entre los procesos pedagógicos y las emociones positivas de los estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria del Colegio La Libertad de Huaraz, objetivo fue estudiar la relación entre los procesos pedagógicos y las emociones positivas de los estudiantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3787 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos pedagógicos emociones positivas |
Sumario: | En la presente investigación titulada Relación entre los procesos pedagógicos y las emociones positivas de los estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria del Colegio La Libertad de Huaraz, objetivo fue estudiar la relación entre los procesos pedagógicos y las emociones positivas de los estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria. La investigación desarrolló un diseño no experimental descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, una muestra de 251 estudiantes de tipo probabilística estratificada, del Colegio La Libertad de Huaraz. Para mejorar la información requerida, previamente los instrumentos se validaron y se demostró la validez y confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y el alfa de Cronbach. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue cuestionario. Se arribó a la conclusión de que existe una relación significativa entre los procesos pedagógicos y las emociones positivas. Además, que existen relaciones significativas entre la problematización y el entusiasmo; los propósitos y la inspiración; La motivación y el interés; los saberes previos y la alegría; la gestión y el acompañamiento y la fluidez; y, la evaluación y la calma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).