Recursos humanos, como gestionarlo y lograr el compromiso organizacional en tiempos de incertidumbre. Caso práctico: Empresa privada en el sector minería
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la elaboración de esta monografía científica se ha considerado el desarrollo de tres capítulos que constituyen sus ejes primordiales. El primero de ellos denominado recursos humanos, toda vez que ante la evolución producida por la tecnológica de la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7915 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en la elaboración de esta monografía científica se ha considerado el desarrollo de tres capítulos que constituyen sus ejes primordiales. El primero de ellos denominado recursos humanos, toda vez que ante la evolución producida por la tecnológica de la información, ha surgido un proceso de transición entre el modelo empresarial capitalista tradicional a otro que contempla un desarrollo asentado en el respeto a los pilares sostenibles, del cual la gestión de los recursos humanos es fundamental e importante, su evolución y desarrollo hasta lograr el recurso más importante hasta hoy, debido a que el desempeño adecuado de su labor contribuirá al desarrollo de la empresa a la par con el avance tecnológico y científico. En el segundo capítulo denominado Compromiso organizacional e incertidumbre se trató a su vez de ambos tópicos, ya que el compromiso organizacional aglutina en si la identificación, involucramiento y fidelidad del trabajador con la entidad; elementos que en conjunto permiten que la organización efectúe su planificación con la certeza que esta no tendrá alteraciones por falta de este importante recurso; más aún en los tiempos actuales de incertidumbre en que difícilmente pueden predecirse resultados ante la variación constante y permanente de acontecimientos. Finalmente la Aplicación práctica en la empresa privada de la minera Southern Copper Corporation del Perú, se desarrolló de forma somera las actividades, modelos y efectos que viene produciendo la ejecución de sus labores mineras en el interior del país, tanto del punto de vista de la organización como de comunidades donde se han asentado los proyectos de extracción que lleva a cabo. Todo ello con la finalidad de conocer la influencia que esta tiene en el compromiso de sus trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).