VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el video educativo se puede definir como un contenido audiovisual que permite a un maestro o moderador presentar información de un medio electrónico, preciso, estructurado, de fácil acceso, y refuerza un tema específico al permitir que los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Bajonero, Luis Ricardo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8109
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_9a8bd8951913329c126ef9fe038a8cd3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8109
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
title VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
spellingShingle VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
Yaranga Bajonero, Luis Ricardo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
title_full VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
title_fullStr VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
title_full_unstemmed VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
title_sort VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
author Yaranga Bajonero, Luis Ricardo
author_facet Yaranga Bajonero, Luis Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yaranga Bajonero, Luis Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es el video educativo se puede definir como un contenido audiovisual que permite a un maestro o moderador presentar información de un medio electrónico, preciso, estructurado, de fácil acceso, y refuerza un tema específico al permitir que los estudiantes o espectadores que visualicen lo hagan asimilar mucho mejor la información presentada. Es por este motivo que una de las mejores formas para transmitir conocimientos que podemos utilizar actualmente es el video educativo, ya que es el mismo medio de aprendizaje que constantemente emplean nuestros alumnos. Además, si realizamos una breve historia del video en sus inicios, podemos encontrar que en 1956 fue posible por primera vez grabar una señal transmitida por televisión en cinta magnética. Ese mismo año, se presentó la primera videograbadora, Mark IV, en la reunión anual de la Asociación Nacional de Radiodifusión y Televisión en Chicago. Durante la siguiente década (1960), la tecnología de video fue ampliamente adoptada por varias estaciones de televisión como soporte básico de trabajo. Como resultado del desarrollo tecnológico, han surgido formatos de video reducidos o domésticos. En 1968, Sony, una empresa japonesa, lanzó al mercado una pequeña cámara y grabadora portátil en blanco y negro que usaba una cinta de media pulgada. El desarrollo de este trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer que el video educativo como un medio de aprendizaje es importante para nuestros alumnos pues llegan a adquirir mejores conocimientos. Conviene resaltar que en la elaboración de este trabajo podemos llegar a observar el tema en general como El video educativo y sus diferentes puntos a investigar; concepto, etapas de la producción de videos formativos, creación de videos, documentación de edición y producción, características asociadas, herramientas básicas, aplicaciones y varios temas interesantes se explican de forma clara y concisa, y el principal resultado es la comprensión lectora.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-11T21:58:24Z
2024-11-07T22:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-11T21:58:24Z
2024-11-07T22:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yaranga Bajonero, L. R. (2018). VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8109
identifier_str_mv Yaranga Bajonero, L. R. (2018). VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/26d5234d-f39c-49cb-a733-12a4851e3c42/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1836b6cc-34be-4247-9ea6-e3d4aa7ce743/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52686120-f78f-41cc-9eb5-55d7c670b58e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1bce3fd7d24925be48d8187b0c838b3
0bc91124da74c77494066124f6d5056a
668c9e7c0aeeb0adca1c49d58b1e6ce1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801892084875264
spelling PublicationYaranga Bajonero, Luis Ricardo2023-05-11T21:58:24Z2024-11-07T22:34:16Z2023-05-11T21:58:24Z2024-11-07T22:34:16Z2018-05-30Yaranga Bajonero, L. R. (2018). VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8109El objetivo de este trabajo de investigación es el video educativo se puede definir como un contenido audiovisual que permite a un maestro o moderador presentar información de un medio electrónico, preciso, estructurado, de fácil acceso, y refuerza un tema específico al permitir que los estudiantes o espectadores que visualicen lo hagan asimilar mucho mejor la información presentada. Es por este motivo que una de las mejores formas para transmitir conocimientos que podemos utilizar actualmente es el video educativo, ya que es el mismo medio de aprendizaje que constantemente emplean nuestros alumnos. Además, si realizamos una breve historia del video en sus inicios, podemos encontrar que en 1956 fue posible por primera vez grabar una señal transmitida por televisión en cinta magnética. Ese mismo año, se presentó la primera videograbadora, Mark IV, en la reunión anual de la Asociación Nacional de Radiodifusión y Televisión en Chicago. Durante la siguiente década (1960), la tecnología de video fue ampliamente adoptada por varias estaciones de televisión como soporte básico de trabajo. Como resultado del desarrollo tecnológico, han surgido formatos de video reducidos o domésticos. En 1968, Sony, una empresa japonesa, lanzó al mercado una pequeña cámara y grabadora portátil en blanco y negro que usaba una cinta de media pulgada. El desarrollo de este trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer que el video educativo como un medio de aprendizaje es importante para nuestros alumnos pues llegan a adquirir mejores conocimientos. Conviene resaltar que en la elaboración de este trabajo podemos llegar a observar el tema en general como El video educativo y sus diferentes puntos a investigar; concepto, etapas de la producción de videos formativos, creación de videos, documentación de edición y producción, características asociadas, herramientas básicas, aplicaciones y varios temas interesantes se explican de forma clara y concisa, y el principal resultado es la comprensión lectora.The objective of this research work is the educational video can be defined as an audiovisual content that allows a teacher or moderator to present information from an electronic, precise, structured, easily accessible medium, and reinforces a specific topic by allowing students to or viewers who view make them assimilate much better the information presented. It is for this reason that one of the best ways to transmit knowledge that we can currently use is the educational video, since it is the same learning medium that our students constantly use. Furthermore, if we carry out a brief history of video in its beginnings, we can find that in 1956 it was possible for the first time to record a signal transmitted by television on magnetic tape. That same year, the first VCR, the Mark IV, was introduced at the annual meeting of the National Association of Radio and Television Broadcasting in Chicago. During the next decade (1960), video technology was widely adopted by various television stations as a basic work medium. As a result of technological development, small or home video formats have emerged. In 1968, Sony, a Japanese company, released a small black and white portable camera and recorder that used half-inch tape. The development of this work was carried out with the purpose of making it known that the educational video as a learning medium is important for our students because they come to acquire better knowledge. It should be noted that in the elaboration of this work we can get to observe the topic in general as The educational video and its different points to investigate; concept, stages of training video production, video creation, editing and production documentation, associated features, basic tools, applications and various interesting topics are explained clearly and concisely, and the main result is reading comprehension.Escuela Profesional de Matemáticas e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación09484999199686Huamaní Escobar, William AlbertoCaballero Cifuentes, Lolo JoséVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---YARANGA-BAJONERO-LUIS-RICARDO---FAC-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdfapplication/pdf2415627https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/26d5234d-f39c-49cb-a733-12a4851e3c42/downloadb1bce3fd7d24925be48d8187b0c838b3MD51TEXTMONOGRAFÍA---YARANGA-BAJONERO-LUIS-RICARDO---FAC-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---YARANGA-BAJONERO-LUIS-RICARDO---FAC-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain102026https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1836b6cc-34be-4247-9ea6-e3d4aa7ce743/download0bc91124da74c77494066124f6d5056aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---YARANGA-BAJONERO-LUIS-RICARDO---FAC-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---YARANGA-BAJONERO-LUIS-RICARDO---FAC-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8699https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52686120-f78f-41cc-9eb5-55d7c670b58e/download668c9e7c0aeeb0adca1c49d58b1e6ce1MD5320.500.14039/8109oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81092024-11-15 04:25:31.95http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).