VIDEOS EDUCATIVOS. Conceptos, etapas para la producción de videos educativos, elaboración de videos educativos, material para editar y producción, características de los enlaces, principales herramientas, aplicaciones.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el video educativo se puede definir como un contenido audiovisual que permite a un maestro o moderador presentar información de un medio electrónico, preciso, estructurado, de fácil acceso, y refuerza un tema específico al permitir que los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8109 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el video educativo se puede definir como un contenido audiovisual que permite a un maestro o moderador presentar información de un medio electrónico, preciso, estructurado, de fácil acceso, y refuerza un tema específico al permitir que los estudiantes o espectadores que visualicen lo hagan asimilar mucho mejor la información presentada. Es por este motivo que una de las mejores formas para transmitir conocimientos que podemos utilizar actualmente es el video educativo, ya que es el mismo medio de aprendizaje que constantemente emplean nuestros alumnos. Además, si realizamos una breve historia del video en sus inicios, podemos encontrar que en 1956 fue posible por primera vez grabar una señal transmitida por televisión en cinta magnética. Ese mismo año, se presentó la primera videograbadora, Mark IV, en la reunión anual de la Asociación Nacional de Radiodifusión y Televisión en Chicago. Durante la siguiente década (1960), la tecnología de video fue ampliamente adoptada por varias estaciones de televisión como soporte básico de trabajo. Como resultado del desarrollo tecnológico, han surgido formatos de video reducidos o domésticos. En 1968, Sony, una empresa japonesa, lanzó al mercado una pequeña cámara y grabadora portátil en blanco y negro que usaba una cinta de media pulgada. El desarrollo de este trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer que el video educativo como un medio de aprendizaje es importante para nuestros alumnos pues llegan a adquirir mejores conocimientos. Conviene resaltar que en la elaboración de este trabajo podemos llegar a observar el tema en general como El video educativo y sus diferentes puntos a investigar; concepto, etapas de la producción de videos formativos, creación de videos, documentación de edición y producción, características asociadas, herramientas básicas, aplicaciones y varios temas interesantes se explican de forma clara y concisa, y el principal resultado es la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).