Marketing de servicios gastronómicos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es considerar cual actividad imprescindible dentro de las organizaciones, esta se dedica al intercambio, pues el interés de las áreas de una organización implica establecer relaciones de todo tipo de la empresa hacia los objetivos consumidores que actúan...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7858 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_9a4a83e893a5e2f4185b9629b23e8e9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7858 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing de servicios gastronómicos |
| title |
Marketing de servicios gastronómicos |
| spellingShingle |
Marketing de servicios gastronómicos Vila Richarte, Alvaro Cesar Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Marketing de servicios gastronómicos |
| title_full |
Marketing de servicios gastronómicos |
| title_fullStr |
Marketing de servicios gastronómicos |
| title_full_unstemmed |
Marketing de servicios gastronómicos |
| title_sort |
Marketing de servicios gastronómicos |
| author |
Vila Richarte, Alvaro Cesar |
| author_facet |
Vila Richarte, Alvaro Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vila Richarte, Alvaro Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es considerar cual actividad imprescindible dentro de las organizaciones, esta se dedica al intercambio, pues el interés de las áreas de una organización implica establecer relaciones de todo tipo de la empresa hacia los objetivos consumidores que actúan alrededor de ella. Los mercados centran la atención de las organizaciones, pues se conforma de competidores, intermediarios, y final e imprescindiblemente de los consumidores, no obstante, todos los individuos se exponen a diversas acciones causadas por el marketing de las diversas organizaciones, por elementos como indagación de mercados, publicidad, relaciones públicas, segmentación de mercados y distribución. En la actualidad estas organizaciones, cualquiera sea el origen o actividad, compiten de forma global, pues los diferentes elementos del marketing se hacen turbulentas e inestables, pero son elementales para la supervivencia de una organización. Kotler y Armstrong (2013) manifestó que el marketing es ejecutado por acciones humanas con el fin de otorgar satisfacción a los deseos y necesidades por un proceso de trueques o intercambio. Comprender los conceptos de servicio y la calidad del servicio es esencial para comprender el propósito y las características de los modelos de medición. El mismo Kotler y Armstrong (2013) señaló que el tema de marketing hace referencia a la acción de ofrecer algo, siendo intangible, vinculándose con un producto fijo. Ahora se entiende que el término "servicio" se refiere al trabajo, la actividad o los beneficios que resultan en la satisfacción de un consumidor. Por el contrario, la gastronomía se entiende como un examen de la relación entre comida y cultura. Es un error común pensar que la gastronomía se limita al arte de preparar y servir comida bellamente decorada en un plato. Sin embargo, esto es sólo una pequeña parte de la disciplina También es incorrecto afirmar que un cocinero es un gastrónomo porque la gastronomía pone énfasis en una amplia gama de aspectos culturales. Por todo lo expuesto, las bellas artes, las ciencias naturales, exactas, sociales se asociana la estructura de alimentación en los individuos humanos |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-24T21:40:20Z 2024-11-07T23:05:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-24T21:40:20Z 2024-11-07T23:05:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vila Richarte, A. C. (2019). Marketing de servicios gastronómicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7858 |
| identifier_str_mv |
Vila Richarte, A. C. (2019). Marketing de servicios gastronómicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7858 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3ce307c9-cf81-4cd7-862b-b80ff0a8fa1a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f778ec01-debc-4512-a6a8-03f8fefcdeef/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb3f284f-9b82-4c2c-979c-c29ef8a5f130/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fb7ec48645ba9a012afedd10a305c25 2d6f4e2b74f35356843bba105e820332 752c04abb2cfa95a6997004ad667b78e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338779950448640 |
| spelling |
PublicationVila Richarte, Alvaro Cesar2023-03-24T21:40:20Z2024-11-07T23:05:56Z2023-03-24T21:40:20Z2024-11-07T23:05:56Z2019-12-20Vila Richarte, A. C. (2019). Marketing de servicios gastronómicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7858El objetivo de este trabajo de investigación es considerar cual actividad imprescindible dentro de las organizaciones, esta se dedica al intercambio, pues el interés de las áreas de una organización implica establecer relaciones de todo tipo de la empresa hacia los objetivos consumidores que actúan alrededor de ella. Los mercados centran la atención de las organizaciones, pues se conforma de competidores, intermediarios, y final e imprescindiblemente de los consumidores, no obstante, todos los individuos se exponen a diversas acciones causadas por el marketing de las diversas organizaciones, por elementos como indagación de mercados, publicidad, relaciones públicas, segmentación de mercados y distribución. En la actualidad estas organizaciones, cualquiera sea el origen o actividad, compiten de forma global, pues los diferentes elementos del marketing se hacen turbulentas e inestables, pero son elementales para la supervivencia de una organización. Kotler y Armstrong (2013) manifestó que el marketing es ejecutado por acciones humanas con el fin de otorgar satisfacción a los deseos y necesidades por un proceso de trueques o intercambio. Comprender los conceptos de servicio y la calidad del servicio es esencial para comprender el propósito y las características de los modelos de medición. El mismo Kotler y Armstrong (2013) señaló que el tema de marketing hace referencia a la acción de ofrecer algo, siendo intangible, vinculándose con un producto fijo. Ahora se entiende que el término "servicio" se refiere al trabajo, la actividad o los beneficios que resultan en la satisfacción de un consumidor. Por el contrario, la gastronomía se entiende como un examen de la relación entre comida y cultura. Es un error común pensar que la gastronomía se limita al arte de preparar y servir comida bellamente decorada en un plato. Sin embargo, esto es sólo una pequeña parte de la disciplina También es incorrecto afirmar que un cocinero es un gastrónomo porque la gastronomía pone énfasis en una amplia gama de aspectos culturales. Por todo lo expuesto, las bellas artes, las ciencias naturales, exactas, sociales se asociana la estructura de alimentación en los individuos humanosThe objective of this research work is to consider which essential activity within organizations, this is dedicated to exchange, since the interest of the areas of an organization implies establishing relationships of all kinds of the company towards the consumer objectives that act around it. . The markets focus the attention of the organizations, since it is made up of competitors, intermediaries, and finally and indispensably consumers, however, all individuals are exposed to various actions caused by the marketing of the various organizations, by elements such as research of markets, advertising, public relations, market segmentation and distribution. Currently, these organizations, whatever their origin or activity, compete globally, since the different elements of marketing become turbulent and unstable, but they are essential for the survival of an organization. Kotler and Armstrong (2013) stated that marketing is executed by human actions in order to satisfy desires and needs through a barter or exchange process. Understanding service concepts and service quality is essential to understanding the purpose and characteristics of measurement models. The same Kotler and Armstrong (2013) pointed out that the marketing issue refers to the action of offering something, being intangible, linked to a fixed product. The term "service" is now understood to refer to work, activity, or benefits that result in the satisfaction of a consumer. Rather, gastronomy is understood as an examination of the relationship between food and culture. It is a common misconception that gastronomy is limited to the art of preparing and serving beautifully decorated food on a plate. However, this is only a small part of the discipline. It is also incorrect to say that a cook is a gourmet because gastronomy emphasizes a wide range of cultural aspects. For all of the above, the fine arts, natural, exact, and social sciences are associated with the feeding structure of human individuals.Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y GastronomíaInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Marketing de servicios gastronómicosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGastronomíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Gastronomía72890045012086Miranda Guevara, Bertha GladysBuiza Román, GuillermoMedrano Rivera, Lorena Amparohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---VILA-RICHARTE-ALVARO-CESAR---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1069745https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3ce307c9-cf81-4cd7-862b-b80ff0a8fa1a/download6fb7ec48645ba9a012afedd10a305c25MD51TEXTMONOGRAFÍA---VILA-RICHARTE-ALVARO-CESAR---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---VILA-RICHARTE-ALVARO-CESAR---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain48672https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f778ec01-debc-4512-a6a8-03f8fefcdeef/download2d6f4e2b74f35356843bba105e820332MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VILA-RICHARTE-ALVARO-CESAR---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---VILA-RICHARTE-ALVARO-CESAR---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7340https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb3f284f-9b82-4c2c-979c-c29ef8a5f130/download752c04abb2cfa95a6997004ad667b78eMD5320.500.14039/7858oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78582024-11-15 04:33:32.706http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.656408 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).