Marketing de servicios gastronómicos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que por todos los vendedores de primer nivel es colocar al consumidor en el centro de sus esfuerzos. En el mundo actual de tecnología avanzada y cambio constante, el marketing se centra en crear valor para el cliente y construir relacione...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7938 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que por todos los vendedores de primer nivel es colocar al consumidor en el centro de sus esfuerzos. En el mundo actual de tecnología avanzada y cambio constante, el marketing se centra en crear valor para el cliente y construir relaciones sólidas con él. Comenzando con una comprensión profunda de las necesidades y deseos del consumidor, la organización decide que atender las necesidades del mercado es su mejor curso de acción. Luego, desarrolla una propuesta de valor convincente a través de la cual puede atraer, mantener y estimular el crecimiento entre participantes del mercado. Si la organización hace bien estas cosas, será compensada en términos de capital, utilidades y participación de mercado del cliente. Cree valor para sus clientes con el fin de obtener su valor a cambio. Para agregar valor para el cliente y administrar la relación con ese cliente, los especialistas en marketing de hoy deben ser efectivos. Las empresas que sobresalen en marketing comprenden las necesidades del mercado y de los clientes, diseñan estrategias de marketing que agregan valor, desarrollan programas de marketing integrados que brindan valor y satisfacción al cliente, y forjan relaciones sólidas con los clientes. Por el contrario, capturan el valor del cliente en forma de ventas, servicios y capital del cliente. A qué clientes atenderá la empresa y cómo crearán valor para ellos se detallan en su estrategia de marketing. Luego, el analista de mercado desarrolla un enfoque de marketing integrado que realmente entrega el valor prometido a los clientes. Al convertir la estrategia de marketing en acciones, el marketing crea relaciones con los clientes o el conjunto de herramientas de marketing que la empresa utiliza para llevar a cabo su estrategia de marketing. Las principales herramientas del marketing mix se dividen en cuatro grandes grupos conocidos como las “cuatro P del marketing”: producto, precio, plaza y promoción. La empresa debe aportar su propuesta de valor. Luego, decide cuánto cobrar por la oferta (precio) y cómo hacerlo para que los consumidores la aprovechen (plaza). Finalmente, será necesario informar al público objetivo sobre la oferta y persuadirlo de sus méritos (promoción). A continuación, la empresa deberá combinar cada herramienta de marketing en una campaña de marketing integral e integrada que se comunique con los clientes elegidos y les entregue el valor planificado .. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).